Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Macron no va al grano

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
viernes, 18 de febrero de 2022, 08:22 h (CET)


Recuerdo que cuando era pequeño, en ocasiones pe peleaba con algún compañero del cole. Si la profesora nos pillaba en aquel momento, nos regañaba y nos castigaba de rodillas en la clase. Después nos decía que teníamos que ser buenos y hacer las paces dándonos la mano. Y yo me decía:” Cómo se van a arreglar las cosas si la profesora no soluciona lo que originó la pelea”. 


Esto mismo pienso que sucede con el viaje del presidente Macron a Rusia para hablar con Putin: el presidente francés, durante 6 horas intentó mediante el dialogo que la situación entre EE.UU. y Rusia se calme. En mi opinión, Macron tiene el mismo problema que mi profesora: aunque tiene buena voluntad, no emboca el problema de raíz y no puede haber acuerdo si uno sale perdiendo. 


Y el problema es que Estados Unidos está empeñado en que Ucrania pertenezca a la Otan con todo lo que ello conlleva, y eso Rusia no lo puede consentir porque tendría a su enemigo en las puertas. En mi opinión, ante la chulería de EE.UU. España tendría que abstenerse de entrar en el conflicto con Rusia. Y en último extremo, desapuntarnos de la Otan como ya hizo otro. De lo contrario, nos veremos arrastrados a una guerra que no queremos y de la que con seguridad saldríamos mal parados.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto