Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Entrevistas
Etiquetas | Charla digital

“Mi personaje en ‘La familia Mata’ es un reto diario”

Iván Massagué, actor
Redacción
lunes, 23 de junio de 2008, 02:02 h (CET)
Iván Massagué interpreta el papel de "Marcos" en la serie de Antena 3 "La Familia Mata", que se emite todos los lunes a las 22 horas. Afronta su personaje, al que califica de "cortito y muy tonto", como "un reto cada día". "Lo trabajo desde el mismo punto que el de Johnny en 7 Vidas", dada la semejanza entre Marcos y el personaje que representó en la serie de Telecinco.

En la charla concedida a SIGLO XXI, Iván afirma que el hecho de que los personajes de la serie sean "cada cual más freaky" es "un regalo" para los actores, ya que "permite jugar mucho".

Preguntado por uno de nuestros lectores sobre la calidad de las producciones españolas, nuestro invitado considera "una pena" que no se dé más cancha "a series que por lo menos intentan innovar, oxigenar un poco este aire que parece un desaire, de tanta marcianada absurda". "Hay mucho y poco de calidad. A mi serie por ejemplo, la cuidamos mucho desde el primer día, y sigue creciendo..."




Iván Massagué.


David Camín / SIGLO XXI

Javier: Hola Iván, felicidades por tu interpretación. ¿Consideras acertados los fichajes de Pepa y Avelino en la serie? Sigue así de gracioso, saludos desde León.

Iván Massagué: Gracias. Al principio creía que no, pero al conocerlos y eso, son buena gente y grandes actores, se agradece.

wflash-666104: ¿Qué autores clásicos de teatro son tus preferidos?

Iván Massagué: Te podría citar a varios, pero ahora leí "Espectros de Ibsen", y el papel del hijo es uno que apuntar en la lista de personajes a interpretar.

Carletes: Te escribe un catalán. ¿Tienes proyectos futuros y podrías compartirlos con nosotros? A ver si consigues conquistar a Esther Arroyo.

Iván Massagué: ¡Ahí estoy! Tengo un guión para teatro, en Barcelona con unos amigos, pero ahora no hay mucho tiempo, por no decir nada.

easoDj: ¿Te ha supuesto mucho esfuerzo meterte en el papel de Marcos? No tiene pinta de ser un papel nada fácil de hacer. Gracias y sigue así.

Iván Massagué: Es un reto cada día, sí. Pero lo trabajo desde el mismo punto que trabajaba el de Johnny en "7 Vidas". Personaje cortito y muy tonto...

Punker: A pesar de que haces de tonto, eres un tío muy inteligente. Actúas muy bien y me encantan tus "poses". ¡Considero que eres uno de los mejores actores de todos los tiempos! ¿Consideras que es justo continuar con el mismo papel de Pepa y Avelino, al igual que en "Escenas de matrimonio"?

Iván Massagué: No creo que sea el mismo, aunque sí es verdad que cuando tienen secuencias ellos dos solos, lo recuerdas.

Sandrea: Hola, me encanta tu papel en la serie. ¿Puedes adelantar algo que pasará hoy?

Iván Massagué: No sé ni cuál dan hoy. No, es broma, mi padre monta un comedor benéfico y se disfraza de cura.

crow666: ¿No te parece una serie muy loca en la que actúas? Aunque es muy divertida.

Iván Massagué: Sí, lo es. Cada cual más freaky, pero eso es un regalo para un actor, te permite jugar mucho...

eurofan: ¿Qué se siente al interpretar tu papel y qué opinas de los demás actores? Sigue así.

Iván Massagué: Gracias. Lo paso genial, aunque son muchas horas trabajando, hay momentos de todo. Me parece un gran elenco, y feliz de poder trabajar con todos ellos.

Sandrea: ¿En qué te pareces a Marcos en la serie?

Iván Massagué: En la nariz.

Nuria: ¿Qué nota pondrías al nivel de televisión en España? ¿Y a tu serie?

Iván Massagué: Buena pregunta. No sé qué nota, pero bajilla. Es una pena que como siempre, no se dé más cancha a series que por lo menos intentan innovar, oxigenar un poco este aire que parece un desaire, de tanta marcianada absurda. Hay mucho y poco de calidad. A mi serie por ejemplo, la cuidamos mucho desde el primer día, y sigue creciendo...

DRA^GON: Iván, ¿algún día Marcos conseguirá el amor de su vida? ¿O seguirá sin comerse una rosca?

Iván Massagué: ¡Ojalá! Porque sería gracioso ver qué tal sería su chica... y que se lleven fenomenal y hagan cosas juntos... ¿se lo merece ya, no?

Monica_garcia: Qué ilusión me hace hacerte pregunta… ¿Con qué actor tienes mejor relación en la serie? ¿Hay buen rollito? Un beso para ti y le das otro de mi parte a Daniel Guzmán.

Iván Massagué: Trabajo mucho con Antonio Dechent y nos entendemos mucho currando. Pero con quien más, con Darío Paso, que tuve la oportunidad de conocerle en Sevilla, en una peli que se estrenó hace relativamente poco, "Déjate caer". ¡Os la recomiendo tanto! Ves, también habría que opoyar todo ese cine...

kubrick: Te escribe otro catalán que siguió tus pasos en "El cor de la ciutat". Ante todo, felicidades. ¿Qué te parece el cine? ¿Te interesaría trabajar allí? ¿Cómo ves el cine español?

Iván Massagué: Como la televisión... no muy acertado, mañoso y poco fino... Empecé con cine, luego tele y teatro, y seguí haciendo cine. ¿Viste "El laberinto"?

Iñigo: ¿Qué es lo que más te gusta de ser actor? Cuáles son los pasos a seguir para llegar a trabajar en una serie? Y por favor, no vendría mal que te portaras mejor con tu hija en la serie, quiérela un poquito.

Iván Massagué: Mmmm... creo que no lo haré, ¡pero porque Marcos no sabe! Debería Marcos quererla mejor... Vamos a ver, la fórmula a seguir no la sabe nadie, pero te diría que creer y perseverancia. Ah, ¡y suerte!

eurofan: ¿Cuánto tiempo queda para que termine esta temporada (espero que mucho) y qué nos podrías adelantar de los próximos capítulos.

Iván Massagué: Nosotros terminamos el 27 junio de grabarla, pero seguirá hasta julio, creo... no sé. Y la verdad es que no sabemos nada, creedme... porque los guionistas van de culo.

Txiki: Ya pasó Eurovisión y hemos quedado en el puesto 16… ¿Qué opinas de Chikilicuatre? ¿Y de Eurovisión? A mí me ha parecido una vergüenza.

Iván Massagué: A mi otra. Es que ni lo he seguido, al contrario. Pero David es un grandisimo actor...

{ChAnChE}: ¿Cómo lleva eso de ser uno de los galanes del cine español?

Iván Massagué: Jajaja, creo que te has confundido. Hoy toca Iván Massagué.

Marijose: Buenas tardes Iván. ¿Con qué director de cine español te gustaría grabar una película? ¿Cuál ha sido la última película que has visto? Recomiéndame un libro si es que lees…

Iván Massagué: Bueno, yo siempre digo lo mismo. Que solo pido trabajar dignamente y casi que me da igual con quien. "La gran comilona", de Ferreri, y libro, "La invención de Morel", de Adolfo Bioy Casares.

martita: ¿Qué tipo de proyectos te gustaría hacer?

Iván Massagué: Siempre pensé en poder hacer de pintor. Con muchos problemas... ya sabes.

{ChAnChE}: ¿Está orgulloso de participar en una serie que desvirtúa por completo los más básicos valores familiares?

Iván Massagué: Bueno, es un chiste, como una caricatura de ellas. Pero recuerda que la realidad siempre o casi siempre supera la ficción.

Fran: ¿Cuál ha sido el mejor capítulo de "La familia Mata" y más divertido de todos los que has rodado?

Iván Massagué: No sabría decirte. Eso es algo muy personal, pero el de las gambas funcionó muchísimo.

Eustaquio: ¿Cómo has sido capaz de clavar tanto el papel de "tonto" en la serie? Me encanta la serie, por cierto.

Iván Massagué: Algo tendré de eso, ¿no? No sé, amigo, por guión ya era así y yo le puse la carne.

wflash-552091: ¿Cuáles son tus actores favoritos?

Iván Massagué: Pufff... todos los que me sorprenden con una buena secuencia, escena... que le hayan sabido dar magia.

LUC1F13R: Hola Iván, ¿te gusta el fútbol? ¿Qué opinas sobre el debut de Clemente en Segunda División?

Iván Massagué: Yo jugué con el Barça de pequeñín... y me encanta jugarlo, pero lo siento, ahora ya no me entero de nada. ¿Lo entiendes, verdad? Jajaja.

Stankovic: Desde hace tiempo ya no me convence ninguna serie. Lo veo todo sobreactuado. ¿Crees que las nuevas series ya no dan la talla?

Iván Massagué: Hombre, hay muchísima competencia e imagino que los directivos y creativos se tienen que romper la cabeza para podernos sorprender. Pero sí, que se la rompan más.

Korku: ¿Cuál es el mejor director de cine o de serie que ha trabajado contigo durante tu carrera como actor?

Iván Massagué: Jesús Ponce.

marticus: Iván, un saludo desde Ponferrada (León). A ver si vienes al teatro aquí que tienes un admirador y un amigo. Qué grande ese Johnny que me hizo pasar tan buenos ratos y qué grande ese Marcos. Por cierto, ¿ahora que llueve podemos invertir en pantanos no? Jajaja.

Iván Massagué: Un saludo amigo. Gracias.Eustaquio: ¿Cuántas veces has repetido la toma que más veces has repetido?

Iván Massagué: Mira, pues no soy mucho de repetir, por suerte. Es decir, que no ha habido ninguna que la haya repetido tanto como para poder recordarla.

lllll: Iván, tu serie es muy entretenida, ¿pero no crees que se pasan con tu papel de tonto? ¿Qué opinas sobre la serie de "Los hombres de Paco"? A mi me encanta.

Iván Massagué: Bueno, el personaje es este y hay que defenderlo. Los guiones mandan... y al toro. Pues me parece una gran serie, sí. Es más, yo antes de ser contratado para "La familia Mata" pensé más de una vez que me hubiese gustado trabajar ahí.

wflash-538541: ¿Vas mucho al teatro como espectador? ¿Qué nos recomiendas?

Iván Massagué: Mira, sí. Ahora no os podéis perder por nada del mundo en el teatro español "Voces". Teatro del duro, aviso, pero de un nivel actoral increíble.

Cantina: ¿Teatro, cine o tv? ¿Qué tiene más magia para ti?

Iván Massagué: De todos sacas. En todo hay magia.

marticus: Iván, ¿que personaje añadirías a la serie? No actor, sino definir el personaje.

Iván Massagué: ¿Una asistenta? No sé, chicos.

Mensaje de despedida

Iván Massagué: Bueno gente, os mando un beso gigante. Y agradeceros muchísimo vuestra participación. Era mi primera vez y habéis sido muy buenos. Y hoy a tope con el episodio, ¿sí? Adios... y ¡puravida!

Noticias relacionadas

Todos los grandes incendios son provocados. Hace un par de días hubo un pequeño fuego cerca de Cortes de Arenoso, por un rayo, que se apagó enseguida. Este año está siendo particularmente fatídico para los bosques, ya han ardido más de 200 000 ha. de terreno en lo que llevamos de verano, habida cuenta de que los sistemas de prevención y extinción han mejorado desde aquella época.

"A medida que las naciones emergen de la crisis de COVID, he comenzado a retomar las apariciones internacionales y, entre otros objetivos, tengo en proceso un itinerario creciente para una visita europea en la primavera de 2023".

Elsy es abogada, doctora en jurisprudencia, narradora, dramaturga y poeta ecuatoriana. Comienza su carrera literaria con la publicación del libro de cuentos De mariposas, espejos y sueños. La mayor parte de su obra cuentística está reunida en el libro Los miedos juntos (El Ángel Editor, 2009).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto