Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Tendencias | Belleza | 2022 | Tratamientos | cosmetica

Cinco tendencias en belleza 2022

Entre las nuevas claves, se pone de manifiesto que es innecesario sobrecargar la piel con muchos productos
Redacción
lunes, 7 de febrero de 2022, 11:44 h (CET)

A estas alturas del juego, nadie ignora que la pandemia nos ha cambiado para siempre. Como parte indisoluble de la sociedad, la belleza también ha acusado este impacto. En 2022, el consumidor expresa distintas demandas que comparten un mismo foco: productos ‘honestos’, que proporcionen bienestar y que ayuden a resolver distintos retos de la vida cotidiana, todo ello con tanto respeto por el entorno como por nuestra propia piel.


Unnamed

Cogemos los prismáticos de avistar tendencias y hacemos zoom sobre los cinco aspectos más relevantes de la belleza de 2022. El futuro era esto.


CLEAN BEAUTY


Este criterio, muy en boga en los últimos años, se consolida en 2022 con la aparición de nuevas estrategias para garantizar la ética y transparencia de las marcas. “La generación actual de consumidores se compone de una curiosa mezcla en la que confluye el patrón ‘old school’ junto a las demandas de la Gen Z, especialmente concienciada en la búsqueda de ingredientes activos eco-responsables, naturales, libres de crueldad animal… El potencial reciclado de los envases es otra de las preocupaciones más recurrentes, así como los procesos de fabricación y distribución de los productos. La clave es la responsabilidad”, comenta María Eugenia Ossott, co-creadora de Savia Cosmetics.

COSMÉTICA SÓLIDA


“Como cosmetólogas, encontramos interesantísima la formulación sin agua. Permite eliminar por completo los conservantes, necesarios precisamente por la presencia de un agua en la que proliferan las bacterias. Y es mucho más sostenible, algo que particularmente encaja en nuestra filosofía de marca”, aclara Desirée Cid, co-creadora de Savia Cosmetics.

CBD


El ‘activo rey’ de la cosmética natural del segundo milenio prosigue su imparable avance, que alcanza territorios tan diversos como el cuidado de la piel por vía tópica, la relajación muscular o el tratamiento del estrés por vía oral. “Es un antioxidante muy poderoso y con un potencial sumamente atractivo. En cuanto al cuidado facial, contamos con un sistema endocannabinoide ‘de fábrica’ que reconoce y reacciona al CBD que aplicamos por vía tópica. Es una de las posibles razones por las que resulta tan eficaz; en nuestro caso lo elegimos porque nos parece que realmente transforma la piel”.

MINIMALISMO


Adiós (o quizá hasta luego) a las interminables rutinas de 8 pasos. El ritmo de vida frenético de las grandes ciudades impone su propia lógica, y la practicidad se presenta como la solución ineludible a esta encrucijada. “Además de ser más práctico (también en términos de consumo, volvemos a la responsabilidad), es innecesario sobrecargar la piel con muchos productos. Una rutina completa necesita limpieza, hidratación y nutrición con activos eficientes, innovadores y adaptados a la edad de cada persona”.

BELLEZA HOLÍSTICA


1 piedra masajeadora

“Atender el cuerpo, pero también la mente es una meta ambiciosa. ¡Vale la pena proponérselo! Tantos los tratamientos como la cosmética del segundo milenio se enfocan en proporcionar bienestar de una manera profunda sin perder de vista la apariencia de la piel. ¿La clave en cosmética? La neurocosmética o la aromaterapia, pero también herramientas faciales relajantes como el rodillo de jade o el gua-sha, que se pueden realizar en casa y suponen un momento de calma y de intimidad tan positivos como el propio efecto que producen”.

Noticias relacionadas

Mantener una buena alimentación es sinónimo de salud. Sin embargo, lo que muchos no saben es que también puede ayudar a tener un pelo cuidado. Desde Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar, explican que existe una relación directa entre la calidad de la alimentación y la del cabello.

Además de antiestéticas, las uñas escamadas (en capas, deshidratadas) son uno de los mayores dolores de cabeza durante el verano, por lo que no hay nada mejor, en caso de tener este problema, que recurrir a hacerte la manicura con asiduidad y seguir una serie de consejos prácticos como los que nos da la firma californiana de esmaltes Entity.

El verano es la época ideal para tomar un respiro y dedicar tiempo a uno mismo. Lejos de las jornadas maratonianas de playa y piscina que pueden resultar agotadoras, existen opciones para desconectar del estrés diario y sumergirse en una experiencia de bienestar que te permita recargar energías.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto