Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Myanmar | Aniversario | Golpe de Estado | CRISIS HUMANITARIA

Un año después del golpe de estado en Myanmar, catorce millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente

World Vision hace un llamamiento para que se ponga fin a todas las detenciones arbitrarias y a los ataques contra los civiles
Redacción
lunes, 31 de enero de 2022, 12:07 h (CET)

Tras un año de disturbios sociopolíticos en Myanmar, se estima que al menos 14,4 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente. World Vision está gravemente preocupada por el impacto devastador en más de cinco millones de niños y niñas que han quedado traumatizados, heridos, desplazados o en riesgo de ser asesinados.


World Vision pide protección para los civiles en Myanmar

La ONG pide urgentemente el acceso de la ayuda humanitaria a las personas vulnerables durante este tiempo de conflicto que no muestra signos de disminuir, y que se ve exacerbado por la pandemia mundial de COVID-19. Las repercusiones actuales y posteriores, y los costes humanos y de desarrollo que conllevan para Myanmar son inmensos e inconmensurables.


Desde el 1 de febrero de 2020, casi 405.700 personas en Myanmar han sido desplazadas internamente como resultado del conflicto armado y la inestabilidad nacional. Comunidades enteras, incluidos niños y niñas, han huido o están siendo desplazados. El difícil acceso a la educación, que comenzó con la pandemia, ha empeorado desde entonces. 12 millones de niños y niñas están viviendo el peor de los escenarios al no tener acceso a la educación en las aulas y están perdiendo la esperanza de un cambio. Los niños también sufren traumas psicológicos y problemas de salud mental debido a las repercusiones socioeconómicas del conflicto y de la COVID-19 en sus familias y comunidades.


"Mi familia está luchando por salir adelante. No tenemos mucho que comer. A veces me siento deprimida y desanimada porque no he podido continuar mi educación durante los dos últimos años debido a los confinamientos por la COVID-19 y al conflicto actual. El sonido de los disparos me produce ansiedad. No me siento segura", explica Aye, una joven de 16 años.


World Vision hace un llamamiento para que se ponga fin a todas las detenciones arbitrarias y a los ataques contra los civiles, incluidos los niños y niñas y los trabajadores humanitarios que operan en Myanmar. Deben tomarse todas las medidas para prevenir las violaciones de los derechos de los niños y de los trabajadores humanitarios, de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y los Principios de París, de los que Myanmar es un Estado signatario.


El compromiso de World Vision con los niños y el pueblo de Myanmar, donde lleva casi 30 años operando, sigue siendo firme en estos tiempos difíciles. La ONG seguirá apoyando a los niños y niñas y a sus familias para garantizar que reciban el apoyo que necesitan. 

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto