Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Registro civil | Familia Real | Información | Protocolo

​El registro civil de la familia real

En este caso, el documento aporta información de interés para el protocolo
María del Carmen Portugal Bueno
miércoles, 26 de enero de 2022, 10:08 h (CET)

El Registro Civil es el registro en donde se inscriben los hechos propios del estado civil de las personas. Entre esta información se encuentra el nacimiento, el matrimonio, la filiación o la defunción. Y estos datos se recogen en el documento conocido como libro de familia que se obtiene en el registro civil tras celebrarse un matrimonio o tras la inscripción del primer hijo recién nacido común.


En consecuencia, el matrimonio entre Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia y Letizia Ortiz Rocasolano generó su propio libro de familia. Y a este, tras la proclamación de uno de los consortes como rey de España, se le añadió el adjetivo de real y, desde entonces, cuenta con su propia normativa referente al registro civil.


Otra diferencia con el libro de familia del resto de la sociedad española es que, tal y como nos explica Antonio Pau, «el Registro de la Familia Real es, frente al Registro civil ordinario, de acceso restringido».


El Real Decreto 2917/1981 indica que en el registro civil de la familia real «se inscribirán los nacimientos, matrimonios y defunciones, así como cualquier otro hecho o acto inscribible con arreglo a la legislación sobre Registro Civil, que afecten al Rey de España, su Augusta Consorte, sus ascendentes de primer grado, sus descendientes y al Príncipe heredero de la Corona».


En cuanto a su apertura, la disposición adicional primera del citado real decreto, señala que «el Ministro de Justicia procederá a abrir inmediatamente el libro del Registro Civil de la Familia Real, que encabezará con la inscripción de nacimiento de Su Majestad el Rey».


Además, se especifica que este registro se llevará en un libro especial confeccionado al efecto y con todas sus hojas en blanco en donde se practicarán los asientos sin distinción de secciones.


Es de destacar que el registro civil de la familia real aporta información de interés para el protocolo. Concretamente, nos indica cuáles son los miembros de la familia real. En el caso actual, la familia real está formada por Felipe VI, reina Letizia, princesa de Asturias, la infanta Sofía, el rey y la reina honoríficos, don Juan Carlos y doña Sofía.

Noticias relacionadas

La publicidad, cuando es honesta, cumple una función fundamental, informar al consumidor y ayudarle a tomar decisiones conscientes. Sin embargo, cuando se convierte en un instrumento de engaño, sus consecuencias son mucho más graves de lo que parece a simple vista.

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es, en teoría, un principio incuestionable. Está reconocida en legislaciones nacionales e internacionales, forma parte de las cartas de derechos humanos y se cita en discursos políticos con naturalidad. Sin embargo, la realidad sigue mostrando brechas profundas en participación, acceso al poder, reconocimiento y condiciones de vida.

El colectivo ecologista y antiespecista Youth Climate Save Valencia enviamos un escrito al actual alcalde de San Fulgencio José María Ballester y a la concejala de Medio ambiente, transición ecológica y animales, Sara Nolasco, para que tomen ejemplo de otros municipios y sustituyan las botellas de plástico utilizadas en el pleno municipal por otras alternativas sostenibles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto