Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PARTIDO POPULAR | Pablo Casado | Oposición | Estrategia

Proyecto de breviario político... (I) Partido Popular

Comenzamos año 2022, señor Casado, hay que madrugar y adelantarse a trabajar
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 5 de enero de 2022, 08:31 h (CET)

Pretender generar ilusión criticando constantemente a los demás, puede que, tras años y años de verborrea, lo único que se consiga es la soledad “incomprendida” del ermitaño. Mal camino toma el Partido Popular ante unas futuribles elecciones. Señalar, hasta el cansancio, las maldades del contrario, ni favorece su imagen, ni mejora su pasado, ni produce arrepentimiento en el atacado.


Tras el “horribilis” desierto de la corrupción... Tras el “nihilismo” ante los graves problemas del sistema de Comunidades... Tras las “incomprensibles” actitudes ante la negación de España, ante la ofensiva anti constitucionalista, ante la “dejación” continuada de la educación... Tras todo esto, señor Casado, sólo queda decir la VERDAD: Hay que escardar las tierras, hay que seleccionar las semillas recomendadas, hay que regarlas con agua pura de manantial y hay que madrugar todos los días, como hacían nuestros abuelos, para trabajar y vigilar al que trate de buscar atajos “imposibles” para conseguir antes la cosecha milagrosa.


Decir la VERDAD. Si no sabe usted, convoque a la gente sencilla y tome nota; reúna a intelectuales honestos y tome nota; consulte a emprendedores con ilusión y tome nota; hable con los maestros de siempre y tome nota.


Si nunca ha ESCARDADO la tierra, pregunte, al que busca el pan de cada día,quién es el que antes vivía junta a él y ahora pasea displicente en su mundo de contactos económicos.


Si nunca supo SELECCIONAR busque en los libros de su infancia y aprenda a reconocer la honradez, el trabajo, la dignidad moral, la cortesía humana, la integridad...


Si nunca supo CUIDAR su espacio, no acepte consejos de idiotas con ideales de ricos... rodéese de cultura sin “Master”, de doctores sin “Tesis doctorales”... rodéese de hombres cultos, independientes y sin ganas de subir los escalones saltando...


Comenzamos año, 2022, señor Casado, hay que madrugar y adelantarse a trabajar. Los logros se consiguen abriendo autopistas de comunicación humana, autopistas que respeten siempre la acción de sus “PERALTES”, impidiendo que, juntándose, destrocen la “AUTOPISTA” de todos. Los PERALTES describen a la perfección lo que significa CEDER para mejor avanzar… Si por un casual se “juntaran” la libertad de la autopista se destruiría.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto