Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Vivienda | Precio | Alquiler | Estudio | 2021

Un 89% de los inquilinos en España piensa que el precio del alquiler es caro o muy caro

Conclusiones del informe ‘Experiencia en alquiler en 2021’
Redacción
jueves, 30 de diciembre de 2021, 11:13 h (CET)

Un 68% de los inquilinos en España considera que los precios de la vivienda en el mercado del alquiler son muy caros y otro 21% piensa que es algo caro, según Fotocasa. Así se desprende del informe ‘Experiencia en alquiler en 2021’ publicado por el portal inmobiliario este jueves. En la comparación temporal, el portal destacó un “cierto trasvase” entre los que estimaban el precio de alquiler como “muy caro” hacia la posición “algo caro” durante los años de pandemia. No obstante, según el informe, esto se trata de un cambio “coyuntural”, pues los porcentajes actuales se sitúan en niveles superiores a la aparición de la Covid-19.


A1 2408928 1

Algo similar ocurre con las expectativas sobre el precio del alquiler. Durante la pandemia se incrementó del 22% al 28% el porcentaje de personas que pensaban que los precios se encontraban estables. Ahora este porcentaje ha vuelto a bajar al 21%. Lo contrario que ocurre con aquellas personas que consideran que la tendencia es creciente, que bajó del 72% al 62% y ahora ha vuelto a subir al 74%.


Un patrón parecido se produce en la percepción sobre el precio de compra de una vivienda. Así, se produjo un trasvase entre los inquilinos que consideraban el precio “muy caro” a “algo caro” durante el primer año de pandemia, que ahora ha vuelto a niveles previos. Al 58% que ahora considera que la vivienda es cara se le suma el 31% que piensa que es algo cara, por lo que, al igual que con el mercado del alquiler, un 89% considera que el precio es caro o muy caro.


Con la expectativa de los precios, existe una convicción de que seguirán al alza más elevada que antes de la pandemia, al haber pasado este porcentaje del 55% en febrero de 2020 al 64% en agosto de 2021.


A pesar de ello, hasta un 44% de los inquilinos tiene intención de comprar vivienda en los próximos cinco años, un porcentaje que se mantiene constante a lo largo de los años, según el informe. La intención de adquirir una vivienda se ve marcada por la edad, ya que son los inquilinos de entre 25 y 34 años los que llegan a un 52% en su intención de comprar una vivienda y los de entre 35 y 44 años al 48%.


No obstante, el grupo más numeroso, representando a un 39% del total, es el de aquellos inquilinos que no tienen intención de comprar en los próximos cinco años, pero no descarta hacerlo más adelante. Para Fotocasa, el problema de los precios “se plasma de forma evidente” en este grupo.

Noticias relacionadas

En todas las modalidades, las prácticas pueden realizarse antes o después del examen teórico, y se llevan a cabo en el Puerto Deportivo de Getaria y en la sede para el curso de radio.

Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.

Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto