Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Categorías | Diferencia | Pobres | ricos | Reflexiones

El intercambio... "Modus vivendi"

Todos nacimos sin pedirlo. Unos tuvieron suerte, otros la pelearon
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 15 de diciembre de 2021, 08:31 h (CET)

Las categorías sociales las generaron personas ofuscadas por sentimientos de superioridad. Personas con buenas viandas, buena vestimenta, buena cortesía, buenos trabajos y mucha diplomacia. Personas que no conocían los pucheros, la ropa colgada en la ventana, la mano sucia extendida, el pico, la pala, la mecánica… y los acuerdos sin firma. Personas que el intercambio era su única moneda que conocían. Tú me das, yo te daré y si yo te doy primero te llamaré todos los días.


Ese famoso INTERCAMBIO convirtió la amistad en negocio y… los negocios con el tiempo se cierran.

Ese famoso INTERCAMBIO mutiló muchas personas, que perdieron humanidad y realismo: “todos nacimos sin pedirlo… en un lugar no elegido…”, todos con mucho cariño… con el mismo registro civil… con apellidos heredados y con la lotería bajo el brazo… unos tuvieron suerte, otros la pelearon…

PERO LA VIDA tiene una cosa común para todos, SE ACABA sin pedirlo… en un lugar no elegido… a veces sin cariño… en el mismo registro civil y con un décimo de lotería hecho trizas.


¿De qué sirvió el INTERCAMBIO?... bufones de feria, que parecen lo que no son, paseando por la vida con distintos disfraces… las categorías sociales.


Al final, por favor, no lloremos por los humildes y naturales… LLOREMOS por los que mueren huyendo de los hospitales “públicos”… LLOREMOS por las categorías sociales… LLOREMOS por los que vivieron a base de INTERCAMBIOS.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto