Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estudio | Empresas españolas | Riesgo | Impagos | Crédito | Solvencia | Crecimiento

Las empresas relajan su control del riesgo de impago para acelerar el crecimiento

El 10% de las compañías no aplica una política de riesgos para gestionar los posibles impagos de su cartera
Redacción
jueves, 9 de diciembre de 2021, 11:26 h (CET)

A lo largo del ciclo, el control del riesgo de crédito implica un equilibrio inestable entre las áreas más técnicas de la empresa y los departamentos comerciales enfocados al crecimiento. La oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, confirma que el tejido empresarial está focalizado en 2021 en incrementar su facturación y está desmontando los controles sobre la morosidad de su cartera de clientes que reforzó en 2020.


Unnamed

La tendencia se aprecia en forma clara en la evolución del peso específico de los diferentes departamentos en la definición de la política de riesgos. El 10% de las empresas, el máximo de la serie histórica, no aplica una política de riesgos para gestionar los posibles impagos de su cartera y, frente a la anterior oleada, se aprecia un incremento de la participación de los departamentos comerciales y una caída de las unidades de riesgos en la gestión técnica de los clientes. 


Sin duda, los datos muestran hasta qué punto el tejido empresarial ha puesto el foco en el crecimiento en un contexto marcado, hasta ahora, por los estímulos a la liquidez y las caídas de facturación. Sin embargo, esta falta de control del riesgo de crédito incrementa las posibilidades de incumplimiento de los créditos comerciales. 


Objetivamente, la mayoría de los clientes facturan menos que antes de la pandemia y están más endeudados, asumen incrementos de dos dígitos en el coste de sus materias primas que no pueden trasladar fácilmente a los márgenes, afrontan la ruptura de las cadenas de suministro, mayores costes energéticos y, sobre todo, el impacto imprevisible de la próxima retirada de los estímulos extraordinarios que está teniendo lugar en todo el mundo.


Unnamed (1)


De acuerdo con las conclusiones del Estudio, el 34% de las empresas españolas, dos puntos más que en primavera, gestiona de forma deficiente su riesgo de crédito, ya que no utiliza criterios de solvencia a la hora de seleccionar nuevos clientes. Esta falta de análisis es una carencia estructural en términos de protección del tejido empresarial frente a los efectos de la morosidad, pero el ratio actual está cinco puntos por encima del 29% que marcaba en los años más severos de la crisis.


Unnamed (2)

El único dato positivo lo marca la buena evolución de los comités de riesgos. El 35% de las empresas cuenta ya con estas estructuras para el control sistemático y transversal de la cartera de clientes que permite la revisión, aprobación y recomendación de límites en la exposición al riesgo. El dato del Estudio, a partir de la consulta a cerca de 700 gestores de empresa, supone un avance de trece puntos frente al valor previo a la pandemia. Pese al cambio de tendencia, estamos todavía lejos del máximo histórico de 2012 cuando, como reacción a la anterior crisis económica, un 58% de las empresas llegó a contar con estos órganos formales. 

Noticias relacionadas

Así como lo lees: varias de las vacunas que hoy protegen a millones de personas en el mundo existen gracias a estudios científicos en los que Panamá ha tenido un papel muy importante. Uno de los centros que ha hecho posible esto es Cevaxin, un centro de investigación médica que ya tiene más de 10 años de experiencia trabajando en Panamá.

Durante años, los casinos online han seguido un mismo modelo: bonificaciones llamativas, interfaces recargadas y promociones poco claras. Pero casinado llega a romper ese molde con una propuesta fresca, transparente y, sobre todo, centrada en el usuario. No se trata solo de un sitio de apuestas móviles más para jugar, sino de una nueva forma de entender los juegos de azar en línea, donde la experiencia importa tanto como la recompensa.

Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, revela que los estudiantes están quedando rezagados por métodos de enseñanza y evaluación obsoletos, así como por asignaturas ancladas en el pasado En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto