Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Para la reforma laboral

Jesús D Mez Madrid. Gerona
Lectores
jueves, 9 de diciembre de 2021, 08:31 h (CET)

Pedro Sánchez lleva tiempo manejando a su antojo el “donde dije digo, digo Diego”, fruto de sus contradicciones y compromisos imposibles. Sánchez pactó con Podemos (y con Bildu) derogar la reforma laboral, a sabiendas de que la Unión Europea pondría líneas rojas muy claras, y de que la situación económica no permite poner en peligro la creación de empleo.


El mantra de la derogación de la reforma laboral sirvió en su día como promesa electoral y como cebo para sus socios radicales. La realidad es que mientras la CEOE negocia por su cuenta en Bruselas, y aquí, en España, las vicepresidentas del Gobierno nos mantienen entretenidos con sus disputas, no hay tiempo ni espacio para seguir jugando a los enfados. Lo último parece que es que el gobierno se ha puesto de acuerdo consigo mismo para lograr un acuerdo equilibrado a través del diálogo con los agentes sociales, aunque sigue hablando de “derogación” sin conseguir una solución.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto