Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Y la pandemia del coronavirus continúa

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
viernes, 3 de diciembre de 2021, 08:11 h (CET)

Espero y deseo que este escrito sea la voluntad de Dios. En un escrito del comienzo de la pandemia, dije por que entendí que era una inspiración, que se prolongaría por que la Iglesia Católica no reconocía que era consecuencia del pecado. 


Yo esperaba que viendo la alarma y el pánico desencadenado en todo el mundo, que la Iglesia iniciase una conversión de la sociedad, mediante la oración y el sacrificio, y esa conversión tenía que empezar en  la propia Iglesia, recuperando el sentido de lo divino, lo sagrado, lo trascendente, pues la Divina Eucaristía padecía una desacralización alarmante, y lo mismo ocurría con el Santo Sacrificio de la Misa, que es el Sacrificio incruento del Calvario. 


Pero desgraciadamente no ocurrió eso, sino lo contrario, la Iglesia se sometió y colaboró con los mandatos establecidos para evitar contagios y con ese pretexto desacralizó aún más a la Divina Eucaristía indicando a los fieles que preferiblemente comulgasen en la mano. Por tanto, en lugar de mejorar la Iglesia y la sociedad, han empeorado. 


Muchos fieles han perdido la fe, y sin fe no puede haber esperanza. Por tanto tenemos que recuperar la fe que teníamos y que hemos perdido. Solamente una fe inquebrantable en Cristo, Verdadero Dios y Verdadero Hombre, el Único Salvador, puede recuperar en  esta Iglesia y sociedad la esperanza y la ilusión, pues ambas están sumergidas en el temor, el pesimismo-  Si no lo  hacemos esta pandemia puede ser nada más que el preludio de lo que nos viene encima. “El cielo y la tierra pasarán, pero Mi Palabra no pasará.”

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto