Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Vídeo | Festival de Cannes | Documental | Premio | Drones | Histórico

​El festival de Cannes premia con un Delfín de Plata el documental ‘Tras la estrella de Elcano’ por su pionera producción de 360º con drones

La obra conmemora el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo realizada por Juan Sebastián Elcano y Magallanes
Redacción
jueves, 25 de noviembre de 2021, 09:36 h (CET)

Ganar uno de los premios de cine Cannes Corporate Media & TV es uno de los más prestigiosos galardones que un entusiasta del cine puede recibir. El festival, enfocado al cine corporativo, es uno de los más importantes a nivel internacional, por lo que a él se presentan multitud de obras de gran calidad entre las que ha destacado el documental ‘Tras la estrella de Elcano: una travesía en 360º’.


La filmación, impulsada por Lab RTVE y Visyon (Mediapro) ha sido la ganadora en esta XII edición en la categoría de Mejor Contenido de Realidad Virtual y Vídeos de 360º gracias al apoyo de los drones de Aerocamaras, compañía de referencia en aeronaves no tripuladas. La firma española aporta un retrato aéreo de la emblemática nave con el que completan el relato de la pionera expedición marítima ejecutada por la Corona española.


Unnamed

Entre los 900 candidatos que postulaban a la obtención del galardón, el certamen eligió este documental como ganador de la modalidad ‘Mejor Contenido de Realidad Virtual y Vídeos de 360º’, otorgándole el premio del ‘Delfín de Plata’, reconociendo de esta manera el gran potencial de la obra.

El filme buscaba conmemorar el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo realizada por los españoles Juan Sebastián Elcano y Magallanes entre los años 1519 y 1522. Con este objetivo en mente, el documental invita al espectador a sentirse partícipe de este histórico viaje transatlántico, ofreciéndole una panorámica completa del buque escuela de la Armada Española.


Drones para inmortalizar el buque desde el cielo


Para ello, las productoras se apoyaron en los drones Matrice 600 de Aerocamaras, quienes con sus cámaras de filmación Go Pro Fusión 360 y su calidad de vídeo en 4K, fueron capaces de obtener imágenes con una elevada calidad. Todo ello fue posible gracias a la utilización de una pértiga que sirvió como herramienta para distanciar el dron del montaje y así conseguir mejores planos. El resultado es un extraordinario vídeo que incluye gráficos, ilustraciones, planos con drones y una recreación de cómo vivieron los marineros aquella famosa travesía. Esto demuestra cómo la tecnología nos puede ayudar a viajar al pasado sin necesidad de salir de nuestra casa.





El ‘Delfín de Plata’ se suma a otros premios ya obtenidos por el documental. Entre ellos destaca el galardón al Mejor Contenido de Realidad Virtual recibido en los Premios Globo de Oro del World Media Festival de Hamburgo 2020, y la Mención de Honor de los Premios Webby Awards, lo que demuestra que esta obra está recreando la legendaria aventura de Juan Sebastián Elcano y Magallanes, dando literalmente la vuelta al mundo.

Noticias relacionadas

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto