Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Reciprocidad comercial, ahora es más importante que nunca

Jesús Domingo
Lectores
miércoles, 24 de noviembre de 2021, 12:42 h (CET)

Quiero recordar que la Unión Europea (UE) tiene suscritos 47 acuerdos comerciales preferenciales con 79 socios internacionales. Hasta ahora, en todas estas relaciones o tratados, la UE se ha limitado a animar a estos socios a seguir las normas de la UE. Pienso que esto ya no ha de valer porque el paquete de obligaciones que los agricultores y ganaderos de la UE tienen que respetar es el más severo del mundo. Consideran desde la Unión de Uniones y estoy totalmente de acuerdo con ellos.


La organización opina que, en un contexto como el actual, de encarecimiento de los costes de producción, es más fundamental que nunca comenzar a exigir a los productos importados de países terceros los mismos requisitos ambientales, de seguridad y éticos que están regulados para las producciones europeas. “Al final, cumplir con las obligaciones que se nos imponen acaba haciendo que producir en la UE y por tanto en España cueste más que en otras partes del mundo” manifiestan “y no es de recibo que, precisamente por hacer las cosas mejor, los mercados nos acaben penalizando”.


En mi opinión  es el momento para que se empiece ya a legislar a nivel europeo para impedir la entrada a mercancías de países donde se utilizan fitosanitarios prohibidos en la Unión Europea, donde no se respetan las mismas normas de bienestar animal o ni siquiera se dan condiciones de trabajo dignas para los trabajadores


“Sin ir más lejos” precisan los de U de U “sería una ruina para algunos de nuestros sectores ganaderos, por ejemplo, que aquí prohibamos la producción en jaulas y sigamos poniendo en el mercado europeo productos que no cumplen con esta condición”.


Recordar también que la estrategia de la Granja a la Mesa va a intensificar aún más en los próximos años los compromisos que tendrán que asumir las explotaciones en la lucha contra el cambio climático y conservación de la biodiversidad, a las que se añaden otras condicionalidades como las sociales y laborales. No podemos quedarnos solo en confiar que nuestro ejemplo ilumine a quienes compiten ferozmente con nosotros en el mercado, “hay que dejarse de palabras y pasar a los reglamentos y clausulas en los acuerdos que defiendan nuestro modelo”. Unión de Uniones lamenta que del Consejo de Ministros del pasado día 15 no hayan transcendido conclusiones claras en este sentido.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto