Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Yo me sublevo

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
viernes, 19 de noviembre de 2021, 08:29 h (CET)

Si, yo me sublevo, por que soy católico y tengo fe. Me sublevo contra esos “cardenales, obispos y sacerdotes que van muchos  por el camino de la perdición y con ellos llevan a muchas más almas” (La Santísima Virgen en Garabandal). Me sublevo por que la Divina Eucaristía que es la Vida de mi vida, está totalmente desacralizada y encima te quieren imponer esa desacralización. Me sublevo por que Cristo que es mi Dios y Señor que me salvó del pecado y de la muerte eterna, que fue escupido, azotado, coronado de espinas, condenado a la muerte más ignominiosa clavado en la Cruz como el mayor malhechor, esté totalmente olvidado y no hablen para nada de su Pasión, aniquilado, destruido, al cual han traicionado y abandonado. 


Ahora pasa igual que en aquellos momentos trágicos, solamente la Santísima Virgen acompañada por San Juan y unas piadosas mujeres, permanecían al pie de la Cruz. Si no tienen fe, que abandonen la Iglesia, por que se están haciendo cómplices de la perdición de muchas almas. Estos profanadores no trajeron la “primavera a la Iglesia” como decía el cardenal Tarancón, sino el humo de Satanás infiltrado en el Templo Santo de Dios, como dijo el Papa Pablo VI, humo que no se ha disipado, sino que ha hecho un ambiente irrespirable. Cristo dijo: “Cuando vuelva el Hijo del Hombre encontrará esa fe en la tierra.”

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto