Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Niñatos como dirigentes

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
martes, 16 de noviembre de 2021, 13:15 h (CET)

El pueblo de Israel le pidió a Samuel que le escogiera un rey. Y Dios le dijo a Samuel:” No te han rechazado a ti, sino a mí. Tú, atiende sus peticiones, pero aclárales todos los inconvenientes”. Y Samuel Les dijo: “El día que ustedes elijan su rey, lo van a lamentar”. El pueblo no le hizo caso a Samuel, sino que dijo: “No será así, tendremos un rey. Así seremos como todas las naciones”.


Samuel oyó todo lo que decía el pueblo, y se lo hizo saber al Señor.  Y el Señor le respondió: «Atiende su petición, y ponles un rey que los gobierne». Y Samuel le puso como rey a Saúl. Lo que ocurrió desde aquellos días hasta hoy es de dominio público: abusos de poder, guerras mundiales, dictadores, terroristas, conspiraciones, cruzadas, inquisiciones, pestes, hambre, violaciones, corrupciones, etc. 


Está claro que el hombre es incapaz de gobernarse a sí mismo y mucho menos a los demás. Solo con el ejemplo de Pedro Sánchez sería suficiente para ilustrar lo que quiero decir, pero la última perla es la del alcalde de Badalona, Xavier García Albiol. Por todo esto y por mucho más, yo aconsejo a los poderes fácticos del mundo que volvamos a escoger a Dios como rey y nos dejemos de estos niñatos, yo incluido…

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto