Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Foro | Patrimonio | cultural | Madrid | Reunión

Hispania Nostra reúne en Madrid a los defensores del patrimonio cultural

​Convoca su 40 Foro del 18 al 20 de noviembre, tanto presencial como telemático
Redacción
lunes, 15 de noviembre de 2021, 11:54 h (CET)

España es el tercer país del mundo, por detrás de China e Italia, en monumentos catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero, ¿somos conscientes y apreciamos este inmenso patrimonio cultural que hemos recibido en herencia? Esta es la inquietud que lleva a Hispania Nostra, la más veterana asociación española en defensa y salvaguarda del patrimonio cultural, a convocar su Foro anual, que este año alcanza su edición número 40. 


Presentación1

Con la coorganización del Ayuntamiento de Madrid y el patrocinio de la Fundación Banco Santander, la Fundación PECSA y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, se celebrará también la incorporación a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO de El Paisaje de la Luz: Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias.


Tendrá lugar en Madrid, entre el 18 y el 20 de noviembre, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (c/ Hortaleza, 63) y participarán en él eminentes figuras del mundo de la arquitectura, la conservación y la restauración.


Como consecuencia de la situación sanitaria mundial, este año se propone reflexionar sobre las transformaciones que el confinamiento y la pandemia han producido en los métodos de trabajo para seguir defendiendo nuestra herencia cultural, así como para compartir nuevas fórmulas y alternativas con las que enfrentarse al futuro.

Noticias relacionadas

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, uno de los más insignes representantes del laicado hispanoamericano. Nacido en Asunción (Paraguay) en 1561 y fallecido en Santa Fe (Argentina) en 1634, fue el primer gobernador criollo del Río de la Plata.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto