Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Ralentización

Jesús D Mez Madrid, Gerona
Lectores
viernes, 29 de octubre de 2021, 11:16 h (CET)

Ante las noticias que, algunas solapadamente, van apareciendo sobre los precios de los productos de uso diario, la situación empieza  a parecer una pescadilla que se muerde la cola. Si el paro sube, hay menos gente que compra y, si la cosa fluctúa, hay más gente que se guarda el dinero para más adelante, no gasta, consume con menos alegría, y lo notan los comercios, las empresas y los bares. Esa indecisión revela la falta de confianza de unos con otros, posiblemente la mayor enfermedad social de cara al futuro.


Se ha ‘ralentizado’ la idea de que podríamos salir adelante con alguna facilidad. Acaba el crecimiento exorbitado de la pandemia, pero no se refleja en las cuentas de cada uno, con la electricidad galopante y los problemas estructurales que nos afligen, con un paro desorbitado y pocas ganas de contratar gente nueva. Somos tal vez el país con más ‘ninis’ de Europa, gente joven que ni estudia, ni trabaja.


No siempre ha sido así, ni tiene por qué ‘ralentizarse’. Otros han sabido resolver situaciones parecidas, básicamente, contando con una mayor confianza de todos para tomar las medidas oportunas, confianza y unidad que ha de empezar por los miembros del Gobierno. ‘Vamos p’alante’.

Noticias relacionadas

La reciente exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB no es solo una propuesta desproporcionada, es un intento de imponer un modelo unilateral que ignora las realidades sociales, económicas y políticas de sus aliados. Entre ellos, España, que con firmeza democrática ha respondido que no está dispuesta a sacrificar su Estado del bienestar para complacer caprichos ajenos a su soberanía.

Veo en la televisión la imagen de un tipo con apellido de cárcel, porque sin darse cuenta lo lleva ya registrado en su onomástica. Un individuo de más de sesenta y cinco años que ha vivido casi toda su vida de la política. El gran refugio de los vagos y delincuentes. Es uno de esos individuos prototipos que describió certeramente Stefan Zweig en su libro Momentos estelares.

No conduzco, pero... ¿qué decir de la educación al volante? Muchos conductores se suben a “dirigir” esos monstruos llamados furgonetas, taxis, autobuses, autocares o camiones, y se creen que en lugar de vehículos manejan “Transformers” todopoderosos preparados para una batalla ficticia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto