| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los tips de la ESCOM para hacer los mejores cócteles | |||
| |||
La elaboración de un buen cóctel requiere contar con algunas habilidades y, sobre todo, con experiencia. Por esta razón, antes de iniciarse en este mundo se deben adquirir los conocimientos necesarios con profesionales como los de la Escuela de Coctelería de Madrid. Esta escuela para formar a bartenders es considerada como una de las mejor valoradas de Madrid. Sin embargo, además de sus cursos de formación, quiere transmitir una serie de tips y los secretos de las mejores técnicas para elaborar cócteles. ¿Cómo preparar los mejores cócteles?Todas las personas, estén en proceso de aprendizaje para ser bartenders profesionales o no, deben tener en cuenta algunos tips con el fin de preparar cócteles adecuadamente. En primer lugar, en el momento de hacerlo es indispensable utilizar alcoholes de la mejor calidad, ya que mantener un estándar alto en los ingredientes y preparaciones será siempre valorado por los clientes o los amigos. Después, un segundo tip indicaque cada vez que se vaya a preparar un combinado, se debe hacer uso del jigger para medir la cantidad correcta de alcohol y, así, lograr cócteles con los mejores sabores. Por otro lado, la persona debe asegurarse de que los ingredientes son frescos, para evitar en la mayor medida posible el uso de zumos envasados o esencias. Además, también es importante saber cuándo es necesaria una mezcla y en qué cantidad, ya que esto influirá directamente en el sabor del cóctel. Por último, para que destaque, hay que mantenerlo a la temperatura ideal y cuidar todos los detalles. Esto incluye la calidad del hielo, la cual debe ser preferiblemente de agua filtrada y con la mayor pureza posible. ESCOM, una de las mejores escuelas de bartenders de MadridA pesar de la importancia de estos breves tips, convertirse en un bartender es un proceso mucho más complicado que requiere una formación profesional, como la que ofrecen los expertos de la ESCOM. En esta aprenderán, con la ayuda de cocteleros, las mejores técnicas para la preparación de cócteles y en tan solo 4 semanas. Con este fin, la escuela trabaja con un método único y pionero que logra formar a excelentes profesionales. Además, cuenta con uno de los mejores precios para adquirir un título de bartender, en relación con su calidad, y garantiza que el 98% de sus alumnos consigan al terminar un trabajo estable en el sector. Por otro lado, en la ESCOM los estudiantes no solo se formarán como bartenders, sino que además también podrán crear su propia carta de autor. Esta es una carta de coctelería propia para que, una vez acabado el curso, puedan mostrar sus creaciones a un público real. Las personas interesadas en recibir una formación de bartender con una metodología novedosa deben acceder a la página web de la ESCOM. |
Los cortes personalizados, el expertise de sus expertas coloristas, los servicios de maquillaje, los masajes con enfoque energético y los tratamientos holísticos para el cabello con ozono y vapor (para oxigenar y activar la circulacion del cuero cabelludo, a la vez que abren la cutícula para que penetren más los tratamientos naturales de hidratación, caída, brillo, nutrición, caspa, grasa, etc.) se integran en una experiencia que trasciende la estética para conectar con el autocuidado.
El lavapiés marica de los 90 rescatado por los ojos del fotógrafo Nacho Goytre se expone en el museo la Neomudéjar.
Graphenano Brasil, de la mano de Graphenano Composites, ha desarrollado una solución innovadora que ya tiene éxito en países Sudamericanos como Brasil donde se ha podido probar. La resina de composites con grafeno se está convirtiendo, así, en un aliado clave contra el vandalismo y las interrupciones en el transporte ferroviario “El sistema se basa en el uso de una resina ultraresistente con grafeno para encapsular los cables de cobre, haciendo prácticamente imposible su extracción sin equipos industriales y reduciendo drásticamente el incentivo para los ladrones”, explican desde la compañía. Además de su resistencia mecánica, la resina ofrece una ventaja crucial: sus propiedades conductivas térmicas permiten disipar el calor, evitando el sobrecalentamiento de los cables y garantizando un rendimiento eléctrico óptimo y apantallamiento electromagnetico. “El robo de cables no solo genera pérdidas millonarias, sino que también compromete la seguridad de millones de personas.
|