Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Aniversario | Perú | Centroamérica | México | Celebración | héroes | Independecia

​Londres celebra el fin del mes de las comunidades hispanas y lusas y los bicentenarios peruano, centroamericano y mexicano

Ahora vamos a trabajar para que Londres nombre a varias de sus calles en honor a nuestras naciones y héroes de la independencia
Isaac Bigio
sábado, 23 de octubre de 2021, 10:58 h (CET)

El pasado miércoles las autoridades de la capital británica celebraron a lo grande los bicentenarios de la independencia peruana (28 de julio de 1821), de la centroamericana (15 septiembre 1821) y de la consolidación de la independencia mexicana (27 de septiembre de 1821). Esta se dio en el penthouse de la alcaldía de Londres, la cual tiene la mejor vista de la mayor metrópolis europea.


Dicha conmemoración no se pudo haber dado antes debido a las restricciones por la pandemia.

La ceremonia fue organizada por el comité del Mes de las comunidades de habla hispana y portuguesa (Amigo Month), por el Presidente de la Asamblea de Londres, Andrew Boff, y por el decano de los Embajadores Latinoamericanos, Presidente del Comitè del Mes Amigo y de las organizaciones internacionales del café y de los satélites, Su Excelencia Iván Romero, embajador de Honduras. 


Este último habló de la gran importancia del Amigo Month, que son 5 semanas para celebrar a las comunidades de habla hispana y lusa y a quienes hablan otros idiomas de Iberoamérica, así como resaltar la importancia de la independencia de las  5 repúblicas centroamericanas (Costa Rica, Nicaragua, El salvador, Guatemala y Honduras). 


Dentro de los oradores se destacó Su Excelencia Juan Carlos Gamarra, embajador peruano en Londres, quien habló de la gran participación de diversos militares y tropas británicos en la independencia patria, así como de importantes miembros de la comunidad latina en Londres. 


Uno de ellos fue José de Antepara, quien publicó en Inglaterra el primer periódico por la independencia latinoamericana y quien murió hace exactamente 200 años atrás (el 12 de septiembre de 1821) defendiendo las recientemente proclamadas repúblicas de Guayaquil y del Perú. Otro de ellos fue Juan Pablo Viscardo y Guzmán, el arequipenho que fue autor en Londres del manifiesto que todos los libertadores emplearon en sus proclamas; la Carta a los espanoles americanos. 


También estuvo la primera Teniente Alcaldesa Joanne McCartney quien se encargó de dar certificados a diversos grupos y personalidades que se destacaron durante el Mes Amigo. 


Lo interesante es que esta ceremonia se dio en el mismo lugar en la cual 11 anhos atrás organizamos con Boris Johnson la primera recepción por los bicentenarios de las independencias hispanoamericanas. Mientras Boff representa al partido conservador del actual Primer Ministro, McCartney es la lideresa del laborismo en la Asamblea de Londres. También estuvieron dirigentes d elos otros 2 grandes partidos de Londres: el Verde y el Liberal-Demócrata, y Ken Livingstone, el hombre que fue el último l'ider del Consejo del Gran Londres y el primer alcalde de Londres (2000-2008).


Otra figura importante fue la Baronesa Gloria Hooper, miembro de la Cámara Alta desde hace más de 3 décadas, quien preside la comisión latinoamericana del parlamento británico y es la única en ser parte de la directiva de la docena de comités de dicha entidad para diferentes países y regiones del mundo de habla hispana y lusa. 


Numerosos embajadores y dirigentes comunitarios se hicieron presentes, mientras que la noche fue amenizada por grupos de artistas de Portugal. Colombia, Bolivia y Perú, destacándose Raíces Peruanas de Wendy Inocente. La animación estuvo a cargo de la peruana Mary Valverde, la única latinoamericano con rango de directora de colegio secundario, además de ser directiva del Mes Amigo y de la procesión del Senhor de los Milagros.


Para nuestra comunidad ha sido un descomunal éixto haber conseguido tal reconocimiento, y todo ello en medio de altas restricciones por el COVID-19. Ahora vamos a trabajar para que Londres nombre a varias de sus calles en honor a nuestras naciones y héroes de la independencia. 

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto