Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El suicidio, un problema

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
martes, 12 de octubre de 2021, 12:23 h (CET)

Los datos sobre los suicidios en España apuntan a que se trata de un problema que se agudiza en nuestra sociedad del bienestar y que no es abordado de forma adecuada, tampoco por los medios de comunicación. Pese a que se ha impuesto la práctica del silencio acerca de este fenómeno, por sus supuestos efectos multiplicadores, me parece que el alarmante incremento de suicidios debe tratarse desde una perspectiva en la que se analicen socialmente las causas y se proponga una pedagogía en favor de la vida, algo que no resulta fácil en el contexto cultural del nihilismo en el que estamos viviendo.


Conectado con este problema, pienso que también es urgente abordar el problema de la salud mental, e insistir en la necesidad de que las familias y las escuelas se conviertan en entornos eficaces para afrontar las patologías que llevan al suicidio. El problema existe en todas las sociedades europeas, y la pandemia lo ha agudizado. Por eso es urgente que los responsables públicos promuevan un diálogo social con el fin de frenar esta plaga que se cierne especialmente sobre nuestros jóvenes.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto