Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El suicidio, un problema

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
martes, 12 de octubre de 2021, 12:23 h (CET)

Los datos sobre los suicidios en España apuntan a que se trata de un problema que se agudiza en nuestra sociedad del bienestar y que no es abordado de forma adecuada, tampoco por los medios de comunicación. Pese a que se ha impuesto la práctica del silencio acerca de este fenómeno, por sus supuestos efectos multiplicadores, me parece que el alarmante incremento de suicidios debe tratarse desde una perspectiva en la que se analicen socialmente las causas y se proponga una pedagogía en favor de la vida, algo que no resulta fácil en el contexto cultural del nihilismo en el que estamos viviendo.


Conectado con este problema, pienso que también es urgente abordar el problema de la salud mental, e insistir en la necesidad de que las familias y las escuelas se conviertan en entornos eficaces para afrontar las patologías que llevan al suicidio. El problema existe en todas las sociedades europeas, y la pandemia lo ha agudizado. Por eso es urgente que los responsables públicos promuevan un diálogo social con el fin de frenar esta plaga que se cierne especialmente sobre nuestros jóvenes.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto