Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El suicidio, un problema

Jesús Domingo Martínez, Gerona
Lectores
martes, 12 de octubre de 2021, 12:23 h (CET)

Los datos sobre los suicidios en España apuntan a que se trata de un problema que se agudiza en nuestra sociedad del bienestar y que no es abordado de forma adecuada, tampoco por los medios de comunicación. Pese a que se ha impuesto la práctica del silencio acerca de este fenómeno, por sus supuestos efectos multiplicadores, me parece que el alarmante incremento de suicidios debe tratarse desde una perspectiva en la que se analicen socialmente las causas y se proponga una pedagogía en favor de la vida, algo que no resulta fácil en el contexto cultural del nihilismo en el que estamos viviendo.


Conectado con este problema, pienso que también es urgente abordar el problema de la salud mental, e insistir en la necesidad de que las familias y las escuelas se conviertan en entornos eficaces para afrontar las patologías que llevan al suicidio. El problema existe en todas las sociedades europeas, y la pandemia lo ha agudizado. Por eso es urgente que los responsables públicos promuevan un diálogo social con el fin de frenar esta plaga que se cierne especialmente sobre nuestros jóvenes.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto