Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Un grave problema social, los 'ninis'

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
viernes, 8 de octubre de 2021, 10:48 h (CET)

Pienso que una sociedad como la española con el 22 por ciento de jóvenes sin expectativas de trabajo, ni de una formación adecuada para su desarrollo personal y profesional, debe empezar reconociendo un fracaso de su sistema educativo y de la capacidad de integración en el mundo laboral. Mientras el Gobierno está preocupado por sus obsesiones ideológicas, el fracaso escolar aumenta debido a un sistema que no prepara a las nuevas generaciones en el mérito y en el esfuerzo.


Tampoco se han desarrollado propuestas de formación profesional probadas con éxito en otros países de Europa. El incremento de los jóvenes que no estudian ni trabajan, “ninis”, además de generar profundas desigualdades sociales, conduce a formas de vida fácilmente manipulables por ideologías y modos violentos de expresar la frustración. Quien afirma que la juventud de hoy es la mejor preparada de la historia se olvida de una parte no menor de esa juventud, que debe ser una prioridad para todos, especialmente para los que gobiernan.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto