Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guatemala | alud

Aumentan a 131 los muertos por el alud en Guatemala

Redacción
lunes, 5 de octubre de 2015, 06:25 h (CET)

fotonoticia_20151005073941_640
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El balance de víctimas mortales provocadas por el alud que el jueves sepultó el poblado de El Cambray, en el sur de Guatemala, ha ascendido a 131, una vez que las autoridades han dado por finalizado el tercer día de operaciones de rescate.

Asimismo, la cifra de desaparecidos se sitúa en alrededor de 300, mientras que aún quedan personas en lo alto del cerro afectado que se resisten a evacuar el lugar a pesar de los intentos de las autoridades por convencerles, según ha informado el diario guatemalteco 'Prensa Libre'.

Un trabajador de los equipos de rescate citado por el diario ha afirmado que los trabajos han conseguido retirar cerca de 40 metros de material caído sobre el más de centenar de viviendas que quedaron sepultadas por el alud.

En este sentido, el portavoz del comando de operaciones que trabaja en el lugar, Julio Sánchez, ha detallado que hasta el momento se han retirado 74.000 toneladas de material.

El desprendimiento se produjo a última hora del jueves por la crecida del río Pinula, causada a su vez por las intensas precipitaciones de esta semana. La zona ya había sido declarada de alto riesgo por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) debido al desgaste del terreno en estos años.

Según el organismo, los residentes en El Cambray I y II fueron avisados en 2008 de que podría producirse una catástrofe natural de estas características, pero que seguían viviendo ahí porque "se hace prácticamente imposible trasladar a más de 35.000 personas a otro sitio".

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto