Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela

Colombia y Venezuela acuerdan aumentar la presencia militar en la frontera

Redacción
viernes, 2 de octubre de 2015, 22:35 h (CET)

fotonoticia_20151002235909_640
BOGOTÁ, 2 (EUROPA PRESS)
El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, y su homólogo venezolano, Vladimir Padrino, han acordado este viernes en la ciudad colombiana de Santa Marta reforzar la colaboración entre ambos ministerios y aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en la frontera común.

Durante el encuentro, los ministros han sostenido "un diálogo amplio, franco y cordial" y se han comprometido a "continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en seguridad y defensa", según un comunicado conjunto.

En este sentido, los ministros han acordado crear un nuevo mecanismo de comunicación entre ambos ministerios y la Policía de Colombia, así como ampliar el Centro Conjunto Binacional de Comando y Control (CEBOC) ya existente.

Asimismo, han reconocido los éxitos de las Fuerzas Armadas de Colombia, que han sido efectivas contra los miembros del Clan Úsuga y han llevado a cabo una operación en la que han abatido este viernes al narcotraficante y jefe del Ejército de Liberación Popular (EPL) 'Megateo'.

Por último, los ministros han acordado una reunión en la ciudad de Maracaibo (Venezuela) en la semana del 5 al 9 de octubre, y otro encuentro el 19 y el 20 de octubre en Bogotá.

CRISIS FRONTERIZA
La crisis bilateral estalló el 19 de agosto cuando militares venezolanos fueron atacados por supuestos paramilitares colombianos en la frontera común, llevando al Gobierno de Nicolás Maduro a ordenar un cierre de la línea limítrofe que ha ido a más en estas semanas.

Desde entonces, casi 2.000 colombianos han sido deportados y otros 15.000 que vivían de manera legal en Venezuela han decidido volver voluntariamente a su país debido al acoso que --según denuncian-- sufren ahora en la nación vecina.

El Palacio de Miraflores ha explicado que se trata de una campaña contra la infiltración de organizaciones criminales colombianas en Venezuela y ha reclamado a su vecino mayor colaboración para luchar contra los delitos fronterizos.

Colombia, por su parte, ha denunciado la violación de los Derechos Humanos de los colombianos residentes en Venezuela y ha acusado a su vecino de generar una crisis humanitaria sin precedentes en la línea limítrofe.

Maduro y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, han llegado a un acuerdo para "normalizar la situación en la frontera" que sus equipos de gobierno irán llenando de contenido en las muchas reuniones que mantendrán en estas semanas.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto