Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela

Colombia y Venezuela aplazan indefinidamente su reunión de ministros de Defensa

Redacción
miércoles, 30 de septiembre de 2015, 06:25 h (CET)

fotonoticia_20150930062439_640
CARACAS, 29 (EUROPA PRESS)
Colombia y Venezuela han vuelto a aplazar, en este caso sin fecha definida, la reunión de ministros de Defensa para abordar la crisis fronteriza entre ambos países, que estaba prevista en un primer momento para el pasado martes y, posteriormente, para este miércoles.

El encuentro entre el ministro de Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López, y su homólogo colombiano, Luis Carlos Villegas, había sido acordada la semana pasada en Caracas, durante la reunión de ministros convocada tras la cumbre presidencial en Quito.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha sido quien ha confirmado el aplazamiento de la reunión, pero no ha aportado más detalles al respecto, según informa la agencia de noticias Colprensa. La cita iba a tener lugar este miércoles en la ciudad colombiana de Santa Marta.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se había comprometido a empezar a tratar los temas sensibles de la frontera, a través de sus equipos de ministros. Sin embargo, desde entonces sólo se ha llevado a cabo una reunión y no se aprecian grandes avances al respecto.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto