Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela

Maduro confirma que el jefe de las FARC viajó a Colombia en un avión venezolano

Redacción
domingo, 27 de septiembre de 2015, 22:36 h (CET)
CARACAS, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha confirmado este domingo que el jefe de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jímenez, alias 'Timochenko', voló a Cuba en un avión venezolano. El viaje sirvió para reunirse con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y anunciar el acuerdo sobre justicia transicional.

"Nosotros lo movilizamos. Cuando se dan estas cosas, es muy importante que se sepa que Venezuela asume las responsabilidades con el Gobierno de Colombia y la mesa de diálogos, de movilizarlos a La Habana", ha destacado.

Este ha sido "uno de los aportes de Venezuela a la paz", ha explicado Maduro desde Nueva York, donde se encuentra para asistir a la Asamblea General de la ONU. Estos traslados se volverán a hacer "siempre que sea necesario".

La propia guerrilla de las FARC difundió imágenes --tanto en vídeo como en fotografía-- de la llegada del líder guerrillero al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, en las que podía verse un avión propiedad de la compañía venezolana PDVSA.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto