Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Día mundial | Seguridad | Pacientes | Madres | Neonatos

La seguridad para las madres y los neonatos ha de ser prioritaria

17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Redacción
jueves, 16 de septiembre de 2021, 13:22 h (CET)

“Cuidados seguros para la madre y el recién nacido” es el lema establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para celebrar este año el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa a la que nos sumamos desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).


Según la OMS cada día mueren aproximadamente 810 mujeres en todo el mundo por causas prevenibles vinculadas al embarazo y el parto y, diariamente, unos 6.700 recién nacidos fallecen, representando el 47% de todas las muertes de menores de cinco años.


17 9 21 cartel dia seguridad paciente

En España, aunque la atención ha sido más limitada por las restricciones en el acceso a los centros sanitarios durante la pandemia, los cuidados que realizan los profesionales sanitarios y las actuaciones puestas en marcha, tanto en atención primaria como hospitalaria, para atender al parto y puerperio y al neonato, garantizan una atención personalizada, segura y de calidad que, sin duda, contribuye a minimizar estas cifras globales en nuestro país.


“Pero los protocolos instaurados en nuestro sistema de salud para la atención al parto no son los mismos que en otros países, por ello desde SAE nos sumamos a este día mundial para poner sobre la mesa una realidad que podría evitarse creando entornos propicios que garanticen unos cuidados seguros y de calidad por parte de profesionales especializados. Solo con la colaboración de todas las partes implicadas y la promoción de acciones mundiales podremos mejorar la salud de los pacientes y reducir los daños que puedan afectarles”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE. 

Noticias relacionadas

El «Estudio de la piel en España», elaborado por IMR, es un exhaustivo informe en materia de dermatología, cáncer de piel y cuidado capilar, que busca concienciar e informar a la población española año tras año en torno a estos temas relativos a la salud. Entre sus principales conclusiones destaca que desarrollar cáncer de piel preocupa al 55% de la población española, solo un 1% más respecto al pasado estudio.

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto