Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Tregua | Colombia

Las FARC prorrogan por segunda vez su tregua unilateral

Redacción
miércoles, 23 de septiembre de 2015, 06:19 h (CET)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han prorrogado por segunda vez la tregua unilateral declarada inicialmente el pasado 20 de julio, en un nuevo gesto para facilitar la firma del acuerdo final de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Así lo ha anunciado el negociador de la guerrilla 'Rodrigo Granda' en declaraciones realizadas este martes desde la sede de las conversaciones de paz, el Palacio de Convenciones de La Habana, según ha informado Caracol Radio.

La guerrilla ya ha declarado varios alto el fuego desde el inicio del proceso de paz, en 2012, pero el Gobierno se ha negado a sumarse al considerar que, de fracasar el diálogo en La Habana, las FARC saldrían fortalecidas militarmente.

'Rodrigo Granda' ha subrayado que este anuncio coincide con la visita a Cuba y Estados Unidos del Papa Francisco, a quien el grupo armado ha pedido en una carta abierta "que siga difundiendo la buena nueva de la paz en Colombia".

El portavoz insurgente ha recalcado la idea de que "nos estamos acercando a la reconciliación de Colombia, luego de seis décadas tristes de conflicto armado". "De manera objetiva y real los diálogos van por buen camino", ha afirmado.

'Rodrigo Granda' ha explicado que "lo que vemos es la amplia autopista hacia el arreglo definitivo del conflicto". "Que tomaremos la decisión de dejar las armas y hacer política si hay las condiciones, de eso no hay ninguna duda", ha avanzado.

El nuevo ciclo de conversaciones se desarrollará entre el 28 de septiembre y el 8 de octubre con una gran expectativa por las continuas declaraciones que apuntan al inminente cierre de algunos de los puntos más importantes de la agenda de paz.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto