Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Colombia

Santos acepta la invitación de Ecuador y se reunirá el lunes con Maduro en Quito

Redacción
jueves, 17 de septiembre de 2015, 06:42 h (CET)
BOGOTÁ, 17 (EUROPA PRESS)
La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, ha confirmado este miércoles que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha aceptado la invitación de Ecuador y se reunirá en Quito con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para hablar sobre la crisis fronteriza entre ambos países.

Durante una declaración en la Casa de Nariño, Holguín ha señalado que "la idea de tener este diálogo es poder tener una conversación que tendrán los cuatro presidentes y así avanzar en este diálogo con el presidente Maduro". En el encuentro también participarán como mediadores los presidentes de Ecuador y Uruguay, Rafael Correa y Tabaré Vázquez, respectivamente.

La canciller ha asegurado que Colombia "siempre ha estado abierta al diálogo", según ha informado la emisora colombiana Caracol Radio, que cita a fuentes del Gobierno para aclarar que Santos tomó la decisión de acudir a la cita después de verificar que "se registran avances en las tres condiciones que se pusieron para avanzar en un encuentro entre jefes de Estado".

En concreto, el Ejecutivo colombiano ha verificado "avances significativos en el corredor humanitario para los niños, la reunificación familiar y en permitir la recuperación de enceres, así como en el respeto por el protocolo para los deportados".

Tal y como avanzaba horas antes el presidente de Venezuela, en un discurso en la cadena de televisión estatal, la reunión se celebrará el próximo lunes 21 de septiembre sobre las 14.00 horas (hora local) en el Palacio de Carondelet de la capital de Ecuador, Quito.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto