Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela

Maduro ordena nuevos cierres de la frontera con Colombia en el estado de Apure

Redacción
miércoles, 16 de septiembre de 2015, 05:53 h (CET)
CARACAS, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha ordenado nuevos cierres fronterizos en el estado de Apure, que limita con Colombia, y ha activado el Estado de excepción en otros siete municipios, en el marco de la lucha del Gobierno de Venezuela contra los grupos paramilitares, que ha generado una crisis fronteriza con el país vecino y provocado la deportación de más de un millar de ciudadanos colombianos.

En concreto, Maduro ha ordenado este martes --durante un mensaje emitido por la cadena estatal-- el cierre de la frontera de Venezuela con Colombia en el estado Apure, en las zonas 6 y 7, que abarcan los municipios de Páez, Rómulo Gallegos y Pedro Camejo.

Asimismo, ha decretado el Estado de excepción en las zonas 4 y 5, que incluyen los municipios de Jesús Enrique Lossada, Rosario de Perijá, Machique de Perijá, La Cañada, Jesús María Semprún, Catatumbo y Colón del estado Zulia, tal y como detalla el diario local 'El Universal'.

CRISIS FRONTERIZA
La crisis bilateral estalló el 19 de agosto cuando militares venezolanos fueron atacados por supuestos paramilitares colombianos en la frontera común, llevando al Gobierno de Maduro a ordenar un cierre de la línea limítrofe que ha ido a más en estas semanas.

Desde entonces, casi 2.000 colombianos han sido deportados y otros 15.000 que vivían de manera legal en Venezuela han decidido volver voluntariamente a su país debido al acoso que --según denuncian-- sufren ahora en la nación vecina.

El Palacio de Miraflores ha explicado que se trata de una campaña contra la infiltración de organizaciones criminales colombianas en Venezuela y ha reclamado a su vecino mayor colaboración para luchar contra los delitos fronterizos.

Las ministras de Exteriores de ambos países se han reunido varias veces desde el inicio de la crisis pero sin llegar a acuerdos sustanciales. Ahora, Colombia y Venezuela ultiman una reunión entre sus presidentes para detener la escalada de tensión.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto