Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Colombia

Maduro espera reunirse con Santos y construir una nueva "frontera de paz" con Colombia

Redacción
domingo, 13 de septiembre de 2015, 08:33 h (CET)
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que espera reunirse pronto con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y que su objetivo es construir una nueva "frontera de paz" entre los dos países, que viven una crisis desde que el pasado mes de agosto Venezuela cerró parte de la frontera que comparte con Colombia.

En un discurso pronunciado durante su intervención en una reunión con las juventudes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Maduro ha explicado que se vio obligado a llevar a cabo el cierre de diferentes pasos de la frontera con Colombia "para proteger al pueblo del paramilitarismo y el contrabando".

"Espero reunirme pronto y cara a cara con el presidente Juan Manuel Santos y poder construir una nueva frontera de paz", ha asegurado el mandatario de la república bolivariana, antes de añadir que lo que quiere conseguir es "un plan de paz y un plan especial de reorganización de una nueva frontera productiva".

Durante la intervención de Maduro, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, en la capital, Quito, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y su contraparte colombiana, María Ángela Holguín, mantienen una reunión para tratar la crisis fronteriza y buscar medidas para acabar con ella, reunión de la que Maduro espera que salga "una agenda para esa 'frontera de paz'".

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto