Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos

Podemitas

Carmen Muñoz
martes, 8 de septiembre de 2015, 06:53 h (CET)
Parece ser que en la sociedad anestesiada en la que vivimos tan falta de valores de todo tipo, no reacciona si no ve fotográficamente algo que le haga extremecerse por su crueldad, tanto física como visual. Que se hable de los horrores de las guerras, de los degollamientos salvajes por fanáticos borregos, incultos cerebros lavados con el odio, el rencor y enjabonados con falsas promesas que en nombre de dios garantizan lo imposible, o por otras causas, no es suficiente si no se refleja plasmándolo bien en celuloide o papel para que encoja el corazón de todos, pero sobre todo de la casta dirigente europea y por consiguiente española.

Éxodo por diferentes motivos venimos percibiendo desde hace mucho tiempo, muertos en el mar los contamos por cientos, pero no basta, ha hecho falta ver la imagen de un pequeño para ablandar los hipócritas corazones de unos cuantos políticos, que envolviéndose en la bandera de la solidaridad quieren ser reconocidos como los buenos del drama teatral que estamos sufriendo.

Centrándonos en nuestro país, cuando se encuentra muerto un lince en un camino o varada una cría de ballena en una playa, arrancado un manojo de manzanilla por un cabrero, que el pobre lo tenia para aliviar sus dolencias estomacales, al que hicieron pagar una multa porque, según decían, era una especie protegida, y a punto estuvo de que lo metieran en la cárcel, grupos políticos de los llamados izquierdas progresistas, los verdes, izquierda unida, podemos etc., inundan las calles con pancartas y manifestaciones a favor de la conservación de los animales y la naturaleza paralizando cualquier tipo de obra a realizar por la cual podrían haber ocurrido tales sucesos, o no, a lo mejor era que no habían recibido algún tipo de subvención o mordida para llevar a cabo tal evento, ¡vaya usted a saber!. Existe un refrán que dice “piensa mal y acertarás”. ¡Pues eso!. Ellos deben pensar de que se trata que me opongo, lo mismo da una cosa que otra, el caso es armar ruido para demostrar que hacen algo.

Estos grupos que se proclaman defensores de los desprotegidos y de los más débiles, el embrión para ellos debe ser Sansón ya que están a favor del aborto, todavía no se han manifestado defendiendo a los que huyen despavoridos de sus países para no ser sacrificados como coderos ni destrozados por bombas y tiroteos, se limitan a criticar y entorpecer al gobierno si muestra alguna luz, por pequeña que sea, en medio de tanta tiniebla. ¿A que están jugando?, ¿creen que todo vale para sentar sus traseros en los sillones del poder y poderoso caballero?. ¿Como pretenden hacernos creer que son diferentes si a cada paso demuestran lo que son, rencorosos revanchistas cicateros que movidos por el odio intentar conseguir de los pobres incautos y generaciones ignorantes, a causa de los nefastos programas educativos, lo que no son capaces de alcanzar con propuestas generosas y nobles?

No olvidemos que la escuela es la segunda familia y esta, la primera escuela, y si no existe una educación sólida en principios morales y valores éticos, difícilmente tendremos generaciones capaces de gobernar dignamente un país como el nuestro, en donde la envidia es el principal pecado.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto