Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guatemala | Elecciones

El TSE de Guatemala confirma el triunfo parcial de Jimmy Morales

Deberá celebrarse una segunda vuelta
Redacción
lunes, 7 de septiembre de 2015, 08:08 h (CET)
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El humorista guatemalteco Jimmy Morales, abanderado del Partido Frente de Convergencia Nacional, logra un "triunfo parcial" con cerca del 30 por ciento de los votos escrutados, aunque deberá ir a una segunda vuelta para lograr la Presidencia, ya que se necesita un mínimo del 50 por ciento de los votos para ser elegido presidente en esta primera votación.

Así lo ha confirmado el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, Rudy Pineda, en la primera rueda de prensa concedida, apenas unas horas después de que los colegios electorales cerrasen sus puertas y se iniciase el recuento de votos. El organismo garantiza que sistema es seguro y confirma los resultados preliminares

Morales alcanza el 25,67 por ciento de los votos, mientras que el empresario conservador Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (LÍDER) y la candidata por el partido de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres, le siguen con el 20,07 y el 18,39 por ciento de los votos, con cerca del 30 por ciento escrutado.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto