Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela

Maduro se reúne con Ban y pide ayuda a la ONU para atender el "éxodo" de colombianos a Venezuela

Redacción
viernes, 4 de septiembre de 2015, 06:46 h (CET)
CARACAS, 4 (EUROPA PRESS)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió el pasado miércoles en China con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y pidió "ayuda y asesoramiento" por parte del organismo internacional para hacer frente al "éxodo humanitario masivo de Colombia hacia Venezuela".

"Le dije al secretario Ban Ki Moon que necesitamos ayuda y asesoría de la ONU para parar el éxodo humanitario masivo de Colombia hacia Venezuela. Le pedí que nos ayude porque somos un país pequeño", ha dicho el jefe de Estado venezolano, que coincidió con Ban durante su viaje a China.

"Nos sentamos a hablar largamente en una reunión y yo le explicaba detalle por detalle (sobre la crisis de la frontera). Le decía, tenemos una frontera con Colombia de 2.219 kilómetros, del lado colombiano gobiernan los paramilitares, contrabandistas y narcotraficantes, porque ellos abandonaron la frontera. Del lado venezolano, territorio libre de producción de droga, pero se nos meten los paramilitares", ha apostillado.

Maduro ha aludido también a la propuesta del secretario general de la UNASUR y ex presidente colombiano Ernesto Samper de crear una comisión especial que viaje a la frontera a verificar que se respetan los Derechos Humanos, a lo que el presidente venezolano ha respondido que fue él quien propuso en primer lugar una comisión suramericana "para ayudar a ambas naciones a tener una frontera de paz".

"Se ha vuelto un hombre sordo, parece que no escuchó que yo le dije a él públicamente que Venezuela propone una comisión suramericana para que vaya a ver la situación de la frontera y ayudar a ambas naciones a tener una frontera de paz", ha indicado Maduro, que denuncia que Samper tiene "una gran presión de Bogotá".

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto