Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela

Colombia denuncia que Venezuela también esta deportando a colombianos desde Caracas

Redacción
jueves, 3 de septiembre de 2015, 07:00 h (CET)

La ministra de Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, ha denunciado este miércoles desde la localidad de Cúcuta, donde ha tenido lugar un consejo de ministros extraordinario, que el Gobierno de Venezuela está deportando a colombianos también desde la capital del país, Caracas.

En concreto, ha dicho que ha sido informada de la deportación de 32 colombianos y la expulsión de un venezolano de Caracas, cuando hasta ahora todos los colombianos provenían de zonas cercanas a la frontera, en aldeas en las que --según argumentaba el Gobierno de Nicolás Maduro-- se ocultaban paramilitares colombianos.

El Gobierno de Colombia defiende que se trata de otra violación de los Derechos Humanos por parte del Ejecutivo de Nicolás Maduro, durante un encuentro en el que también han participado delegados de Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como embajadores del cuerpo diplomático acreditado en Colombia.

El diario colombiano 'El Tiempo' informa de que estas deportaciones están relacionadas con las redadas 'OLP' (Operación de Liberación y Protección al Pueblo), que desarrolla el Gobierno venezolano desde semanas antes de estallar la crisis fronteriza.

Por otra parte, el ministro del Interior colombiano, Juan Fernando Cristo, ha asegurado que hay empresarios colombianos con empresas en Venezuela a quienes se les está "dificultando su trabajo", a causa de la presencia de miembros de la guardia venezolana en sus inmuebles.

"Esto no es invento de los medios de comunicación, no es invento de nadie, esta es una realidad que el mundo debe conocer", ha señalado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que ha dirigido esta reunión y ha criticado que Venezuela acuse de sus problemas internos a Colombia "por razones electorales".

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto