Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Remitido | Juegos en línea | Apuestas online | Encuesta | casinos | OCIO | Diversión

Estudio revela que más del 65% de los españoles juegan por ocio y diversión

Los juegos de azar en línea representan una salida a un clima de estrés generado por la pandemia
Redacción
sábado, 7 de agosto de 2021, 09:15 h (CET)

Un estudio realizado por el Consejo Empresarial del juego (CEjuego) arrojó interesantes y datos sobre la percepción de los españoles sobre los juegos del sector privado.


Pasted image 0

Hace algunos días en España se realizó un estudio de campo por parte de la consultora SIGMADOS. Dicho estudio buscaba conocer ¿Cuál es el conocimiento y la percepción que tienen los ciudadanos españoles en referencia al sector privado del juego?


La consultora fue contratada por el Consejo Empresarial antes mencionado y los resultados fueron bastante sorprendentes. En primer lugar, vale la pena destacar que las encuestas fueron realizadas a una muestra de 1.863 personas. La empresa encargada (SIGMADOS) considera que un estudio como este puede ofrecer una visión clara sobre los hábitos de consumo de los jugadores españoles.


Entre los resultados destacados se encuentra que el 68% de los jugadores que hacen vida del sector privado aseguran que lo que nos mueve es la simple diversión y el ocio.


Del total de los encuestados, el 73% afirmó que participan en sorteos de lotería online. Mientras que en sólo un 6% declararon que son seguidores de las apuestas deportivas. El 11% restante admitió que tienen como preferencia juegos de cartas.


Vale la pena destacar que en España una de las industrias que no ha parado de crecer es precisamente la de los juegos de apuestas en línea. Sobre todo luego de que el estado español decidiera realizar una reforma a la Ley de luego en España.


Lejos de disminuir la demanda de los servicios de apuestas en línea, esta aumentó. El organismo competente en España para regular la cría de los casinos y apuestas en línea en la Dirección General de Ordenación del Juego, también conocida como DGOJ


Dichas reformas se emplearon en mayo de 2021 y desde allí la demanda de licencias de nuevos operadores aumentó en un 125%.

La apuestas en línea como alternativa para paliar la crisis del coronavirus

Si bien es cierto que el gobierno español ha levantado la mayoría de las restricciones a pesar de la aparición de nuevas variantes como la llamada “Delta”. No es menos cierto que el tema del coronavirus sigue causando estrés en los españoles.


La industria de los casinos y de las apuestas online han surgido como una grandiosa alternativa para contrarrestar los niveles de estrés de la población.


Cada día son más los habitantes españoles que se suman a la revolución de los casinos online a juegos de cartas gratis y en muchos casos, a probar su suerte. Los juegos de azar en línea representan una salida a un clima de estrés generado por la pandemia.


El confinamiento ha sido una de las peores consecuencias, luego de la cantidad de contagios y muertes. Muchas industrias y empresas se vieron en la necesidad de parar sus actividades; pero no así la de las apuestas y lotería en línea.

Noticias relacionadas

Otra opción es recurrir a injertos de banco de tejidos, aunque lo ideal, siempre que se pueda, es usar tejido propio, ya que la integración es mejor y el riesgo de re-rotura, menor", apunta Cuéllar.

Este tesoro culinario ocupa un lugar destacado en la cultura alimentaria de España. Más allá de su valor como producto, representa una práctica transmitida durante siglos, con raíces en la cría extensiva del cerdo ibérico en las dehesas del suroeste peninsular. La técnica, perfeccionada a lo largo del tiempo, ha consolidado este alimento como una referencia gastronómica nacional, con reconocimiento internacional.

Madrid, como gran capital europea, cuenta con una elevada oferta de especialistas que prestan servicios esenciales para el hogar. Desde reparaciones hasta reformas, los madrileños disponen de múltiples opciones para cubrir sus necesidades. En este entorno tan competitivo, destacar no es sencillo, y menos aún en un sector como la cerrajería.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto