Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Colombia

Maduro denuncia que desde Bogotá se está haciendo una campaña para matarle

Redacción
martes, 1 de septiembre de 2015, 06:59 h (CET)

fotonoticia_20150901025725_640
BOGOTÁ, 31 (EUROPA PRESS)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado este lunes un presunto plan para asesinato, que estarían llevando a cabo sectores colombianos. "Colombia nos ha estado agrediendo, tengo pruebas que voy a mostrar cómo, desde Bogotá, se está haciendo una campaña para matarme", ha dicho.

Desde Vietnam, donde se encuentra realizando una gira para conseguir acuerdos financieros, el mandatario venezolano ha denunciado un "odio" desde el país vecino que --según añade-- no se conocía en Venezuela "en quince y dieciséis años de revolución", según unas declaraciones recogidas por la cadena Venezolana de Televisión.

El pasado mes de agosto, antes de que se iniciara la crisis fronteriza con Colombia, el ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, anunció la detención de dos colombianos por su presunta implicación en un intento de asesinato del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El Ejecutivo venezolano advirtió en julio de un complot orquestado desde Miami, Panamá y Colombia para matar al mandatario venezolano y al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

El ministro del Interior denunció, además, que el expresidente colombiano Álvaro Uribe estaría detrás de este intento de acabar con la vida de Maduro, ya que "él tiene relación y está ligado a un grupo de narcotraficantes", según Rodríguez Torres. "Sin duda tiene conocimiento de lo que está ocurriendo", sentenció.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto