Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estado Islámico | Cultura

El Estado Islámico destruye parte del Templo de Bel

Se trata de la construcción más importante de Palmira
Redacción
lunes, 31 de agosto de 2015, 07:02 h (CET)
El Estado Islámico ha destruido parte del Templo de Bel, el más importante de las ruinas de la ciudad romana de Palmira, en el centro del país, según ha informado el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos. Otros activistas han informado igualmente de la destrucción del templo de Bel a través de las redes sociales.

Por el momento se desconoce el alcance de los daños causados por los yihadistas en estas ruinas romanas tomadas el pasado mes de mayo y en las que estaban algunos de los restos arqueológicos romanos mejor conservados. La ciudad de Tadmur, la antigua Palmira, está ahora habitada por unas 50.000 personas.

Se trata del segundo templo de Palmira atacado por el Estado Islámico, que ya destruyó el Templo de Baalshamin el pasado 25 de agosto, un acto denunciado como crimen de guerra por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que denunció que el atentado iba contra un símbolo del patrimonio cultural sirio y su diversidad.

Los yihadistas no han dudado en destruir con almádenas, explosivos y excavadoras otros restos de civilizaciones antiguas en Irak y Siria por considerarlos expresiones paganas. El Islam prohíbe cualquier representación figurativa más allá de los motivos geométricos o vegetales

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto