Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela

Colombia denuncia abusos sexuales a niñas en la frontera por las fuerzas de seguridad venezolanas

Aumenta la tensión
Redacción
lunes, 31 de agosto de 2015, 06:52 h (CET)

La procuradora Delegada para la Infancia y la Adolescencia de Colombia, Ilva Myriam Hoyos, ha dado a conocer este domingo que niñas menores de edad han sido objeto de abusos sexuales por parte de miembros de la fuerzas de seguridad venezolana en la frontera entre ambos países.

"La Procuraduría General de la Nación ha tenido conocimiento de abusos sexuales de niñas por parte de miembros del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariano", ha declarado Hoyos, en el contexto de crisis humanitaria derivada del cierre de la frontera declarado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La funcionaria también ha realizado un llamamiento a la Cancillería de Colombia para respetar los derechos de toda mujer que se encuentre en la frontera con independencia de su nacionalidad, según ha informado la agencia colombiana de noticias Colprensa.

"Nosotros como Ministerio Público solicitamos de manera especial a la Cancillería que exhorte de manera urgente a que se respete la integridad de las mujeres que están transitando de Venezuela a Colombia", ha señalado la delegada para la Infancia y Adolescencia.

Casi 2.000 colombianos residentes en Venezuela han sido deportados en la última semana en el marco de la campaña lanzada por el Gobierno de Nicolás Maduro para barrer de "criminales" extranjeros la nación caribeña.

La medida se enmarca en el cierre de la frontera ordenado el pasado 20 de agosto por el ataque sufrido por tres miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por presuntos paramilitares colombianos. La tensión alcanzó su punto álgido el jueves, cuando ambos gobiernos llamaron a consultas a sus embajadores por la crisis fronteriza.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto