Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Colombia

Venezuela ha deportado a 435 colombianos desde el cierre de la frontera

Redacción
domingo, 23 de agosto de 2015, 23:25 h (CET)

Las autoridades venezolanas han deportado a un total de 435 colombianos desde que se ordenó el cierre de la frontera por parte de Caracas, hace ya cuatro días, según informa el diario colombiano 'El Tiempo' en su edición digital citando fuentes de Migración Colombia.

Los deportados han sido recibidos en Cúcuta en el puente internacional Simón Bolívar, donde se impide el paso de vehículos y personas desde el miércoles pasado, al igual que en el puente Francisco de Paula Santander, también ubicado en Cúcuta.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el cierre fronterizo tras un ataque en el que en zona limítrofe en el que resultaron heridos por desconocidos tres miembros de la Guardia Nacional.

En la operación denominada 'Liberación del Pueblo' más de 3.000 militares venezolanos realizan allanamientos y pesquisas en cinco municipios del estado Táchira, incluyendo Ureña y San Antonio, poblaciones de las que han expulsado a la mayoría de los deportados que no tenían documentación.

De los 393 adultos y 42 niños enviados a Colombia, un centenar permanecen en Cúcuta en el albergue Casa de Migración a la espera de ayudas para retornar a sus regiones de origen.

Mientras, decenas de colombianos siguen atrapados en Venezuela en viaje turístico o para visitar a familiares y se han visto obligados a viajar hasta los puntos fronterizos de Arauca y Guajira para poder regresar a territorio colombiano. Otros se desplazan hasta Caracas para viajar en avión a Bogotá.

Ante la situación, los gremios económicos de Norte de Santander le pidieron al presidente, Juan Manuel Santos, gestionar ante el gobierno venezolano la reapertura inmediata de la frontera por las millonarias pérdidas que genera el bloqueo.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto