Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Real Madrid | Liga BBVA

El Molinón deja a cero el estreno del Real Madrid

Los de Benítez alargan su falta de gol en el primer partido de Liga
Redacción
domingo, 23 de agosto de 2015, 23:22 h (CET)

La 'era Benítez' del Real Madrid arrancó este domingo con un empate sin goles en El Molinón en la primera jornada de la Liga BBVA, un duelo en el que el Sporting de Gijón disfrutó de su regreso a Primera con una puesta en escena vistosa y aguerrida que terminó engordando los problemas de los blancos con el gol.


La asignatura pendiente en pretemporada salió a relucir en la puesta de largo liguera del Madrid. La sequía en cuatro de ocho partidos este verano se alargó ante los de Abelardo. El conjunto asturiano, recién ascendido tras tres años en Segunda División, plantó cara de lo lindo en la primera mitad y se aferró a un punto de oro en la segunda.

El Sporting aceptó el intercambio de golpes con su prestigioso rival pero poco a poco el Madrid se hizo con el partido a pesar del peligro de la velocidad local. El paso al frente visitante terminó llegando en la segunda mitad, con la salida de James Rodríguez y el desgaste de los locales. Los de Rafa Benítez asediaron sin premio a un Cuéllar inspirado.

El estreno del técnico madrileño dejó al menos una buena imagen de los blancos. No le faltó intención a un Madrid que eso sí saboreó las complicaciones del estreno de otros como Atleti o Barcelona ante un rival más que motivado. El Molinón, disfrutando de Primera 1.196 días después, se convirtió en una encerrona para un Madrid que aún necesita retoques como el resto.

En la primera mitad costó ver entendimiento entre líneas, además se vio un llamativo 'overbooking' en la banda izquierda con Bale desplazando a Cristiano Ronaldo. El galés tuvo las primeras ocasiones de los madrileños, pero en medio de un inicio eléctrico, el Sporting llevó peligro también a la meta de Keylor Navas. Pasada la media hora, Sanabria tuvo la más clara, con un cabezazo al larguero que en su bote aparentemente no rebasó la línea.

Sin embargo, en medio de esas idas y venidas que deparó el primer tiempo por parte de ambos equipos, el Madrid reclamó penalti en la siguiente jugada sobre Ronaldo en una buena opción de remate del portugués. Tras la polémica llegó el descanso que dio paso a una segunda mitad que fue para los blancos. La acción pasó por las botas de los de Benítez.

La entrada de James, después debutaría Kovacic por un Isco muy participativo aunque también sin gol, junto Modric terminó encerrando a un aguerrido Sporting que aguantó el tipo. Los de Benítez se hicieron con el balón pero les faltó acierto en el último pase o en la definición. Cristiano dio un paso al frente pero en sus muchos encuentros con Cuéllar no logró ver la red.

El partido murió en el campo de un Sporting que celebró como éxito un empate ante el Madrid en su regreso a Primera. Un brindis a su afición que, a pesar de no ver goles, disfrutó de su humilde equipo peleando contra un grande de la Liga. Los de Benítez se marchan de Gijón perdiendo dos puntos con Atleti y Barça en la primera jornada.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: SPORTING DE GIJÓN, 0 - REAL MADRID, 0.
--ALINEACIONES.
SPORTING DE GIJÓN: 'Pichu' Cuéllar; Lora, Luis Hernández, Bernardo, Isma López; Sergio, Cases; Carmona (Ait-Atmane, min.86), Sanabria, Jony (Alex Menéndez, min.77); Guerrero (Juan Muniz, min.72).

REAL MADRID: Keylor; Danilo (Kovacic, min.84), Ramos, Varane, Marcelo; Kroos, Modric; Isco (Kovacic, min.71), Bale, Cristiano; y Jesé (James, min.56).

--ÁRBITRO: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó a Cases (min.38), Carmona (min.66), Jony (min.71) y Sergio Álvarez (min.74) por parte del Sporting.

--ESTADIO: El Molinón.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto