Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Comunidad Valenciana

Consejero catalán a Ximo Puig: "Cataluña no se olvida del resto de territorios de habla catalana"

Redacción
domingo, 23 de agosto de 2015, 07:09 h (CET)

El conseller de Justicia de la Generalitat catalana, Germà Gordó, ha respondido al presidente de la valenciana, Ximo Puig, por haber rechazado la denominación 'Països Catalans', asegurando que Catalunya "no se olvida del resto de territorios de habla catalana" porque "la construcción de un Estado no debe hacer olvidar a la nación entera".

En un acto en la XLVII Universitat Catalana d'Estiu (UCE), Gordó lo ha dicho este martes en un acto sobre cómo deben ser las características de una Constitución catalana en una Catalunya independiente, y ha subrayado que se debe tener en cuenta las dos naciones que, según él, la conforman: la catalana y la occitana.

Gordó ha opinado que una Constitución catalana debe reflejar la "esencia y la manera de ser" propia de Catalunya, haciendo hincapié en los aspectos más compartidos por la sociedad y no en los matices culturales, ha dicho.

El conseller ha destacado que lo que constituye a la nación catalana y los preceptos que deberían conformar la Constitución son: la "voluntad de ser"; la identidad --donde se incluye la lengua y las tradiciones--; la garantía de un sistema de justicia social; las instituciones propias; el respeto a la pluralidad y el apego por la innovación.

"No hace falta que la Constitución sea liberal o socialdemócrata. Lo importante es que cuente con la gente", ha afirmado, y ha añadido que la hipotética ley no debe limitar la actuación de la sociedad civil, que, según él, es otra de las características propias de Catalunya.

Asimismo, también ha dicho que para tener éxito "hace falta unidad, pero también paciencia y astucia", y ha subrayado que, siempre que Catalunya ha aumentado su autogobierno, los líderes que lo consiguieron supieron aguardar hasta el momento oportuno.

Ha elogiado el papel de los partidos políticos en la articulación política de Catalunya durante su historia porque "aunque hoy estén muy desprestigiados, hasta que no hubo partidos todo era dispersión desde 1714".

"EL SUEÑO NO ES SUFICIENTE"
Gordó ha asegurado que el 9 de noviembre del año pasado se extendió "el certificado de defunción de la Catalunya autonómica y la Catalunya soberana entró en la mentalidad de la gente", y ha destacado que en las elecciones del 27 de septiembre se le debe dar forma política y física.

"El sueño no es suficiente. Esta vez tenemos que vencer. Ahora lo tenemos cerca", ha afirmado el conseller sobre los comicios, y ha animado a dejar de lado las desconfianzas eternas que considera que algunas veces no están justificadas.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto