Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Sucesos

44 muertos por la explosión en una zona industrial en China

Hay 520 personas hospitalizadas, y 66 están en estado grave
Redacción
jueves, 13 de agosto de 2015, 08:06 h (CET)

fotonoticia_20150813074055_640
PEKÍN, 13 (EUROPA PRESS)
Al menos 44 personas han muerto y 520 se encuentran hospitalizadas, 66 de ellas en estado grave, a causa de la explosión que se ha producido este miércoles en una zona industrial de la ciudad de Tianjin, en el noreste de China, según la última actualización de datos recogida por la agencia de noticias estatal, Xinhua.

Entre los fallecidos habría doce bomberos, de los 36 que se encontraban desaparecidos --según informaron las autoridades locales a primera hora de este jueves--. Los edificios cercanos han sufrido daños materiales y se han quedado sin suministro eléctrico.

Alrededor de las 23.30 (hora local) un almacén de explosivos situado en el puerto industrial ha volado por los aires con una intensidad equivalente a tres toneladas de dinamita. Apenas 30 segundos después se ha producido otra equiparable a 21 toneladas de dinamita.

Las explosiones han provocado una enorme bola de fuego que se ha podido ver a varios kilómetros de distancia y que ha iluminado por completo el cielo de Tianjin.

Los incendios aún continuaban después del amanecer y fotografías publicadas en los portales de noticias chinos muestran lo que parecen ser varias edificaciones destruidas y vehículos quemados en una zona cercana al puerto de Tianjín, uno de los más ajetreados de China, que sin embargo operaba con normalidad.

El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Keqiang, han reclamado el mayor esfuerzo posible para salvar a los heridos, rescatar a los desaparecidos y minimizar los daños provocados por la explosión.

Xi ha exigido que las autoridades controlen rápidamente el fuego y que realicen "pleno esfuerzo para rescatar y atender a los heridos, así como para garantizar la seguridad de las personas". De la misma forma, se ha comprometido a identificar con celeridad la causa del accidente y "castigar severamente a los responsables", tal y como informa la agencia estatal de noticias, Xinhua.

En este contexto, el presidente chino ha señalado que todas las localidades deben aprender "de las dolorosas lecciones del accidente", llevando a cabo investigaciones sobre los riesgos de seguridad y fortaleciendo la gestión de mercancías peligrosas, con el objetivo último de garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos.

Por su parte, el primer ministro, Li Keqiang, ha dado instrucciones inmediatas para extinguir el fuego y organizar la búsqueda y rescate de aquellas personas que permanecen desaparecidas. Asimismo, ha reclamado precaución para "prevenir accidentes secundarios" durante el desarrollo de estas tareas.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto