Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | Estado Islámico

Turquía avanza una inminente "batalla integral" contra Estado Islámico

Ankara autorizó en julio a Washington para utilizar las bases en territorio turco
Redacción
miércoles, 5 de agosto de 2015, 08:44 h (CET)
El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha confirmado la llegada de aviones de Estados Unidos a las bases aéreas situadas en Turquía y ha pronosticado el lanzamiento de inminente de una "batalla integral" contra el grupo terrorista Estado Islámico.

Ankara autorizó en julio a Washington para utilizar las bases en territorio turco, en un cambio a la política que venía mantenido durante meses y que le había dejado al margen de la ofensiva internacional lanzada contra la milicia suní.

"Como parte de nuestro acuerdo con Estados Unidos, hemos realizado avances en relación a la apertura de nuestras bases, especialmente la de Incirlik", ha explicado Cavusoglu, en alusión a una importante base aérea situada cerca de la ciudad de Adana, en el sur de Turquía.

"Vamos a ver la llegada de aviones estadounidenses con piloto y no tripulados y pronto lanzaremos una batalla integral contra Estado Islámico, todos juntos", ha avanzado desde Malasia el jefe de la diplomacia turca, durante una entrevista a la cadena estatal TRT.

FÓRMULAS DE COLABORACIÓN
Turquía y Estados Unidos han discutido fórmulas para dotar de cobertura aérea al grupo de rebeldes sirios que han sido entrenados por fuerzas norteamericanas, así como para expulsar a empujar a Estado Islámico al menos a 80 kilómetros de la frontera turca.

Washington ha reconocido que parte de los rebeldes que ha formado han sido capturados por el Frente al Nusra --la filial de Al Qaeda en Siria--, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de un grupo que por el momento consistiría en menos de 60 efectivos.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto