MADRID, 21 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de las empresas aumentó un 2,4% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2014, tasa tres décimas inferior a la de abril (+2,7%), según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte logrado en el quinto mes del año, la cifra de negocios de las empresas encadena 15 meses consecutivos de incrementos interanuales.
El avance interanual de la facturación de las empresas registrado en mayo (+2,4%) se debió al empuje de todos los sectores, especialmente de los servicios no financieros de mercado, cuya cifra de negocios creció un 4,3% respecto a mayo de 2014.
El sector del comercio fue el que registró el segundo mayor crecimiento de la facturación, con un repunte del 2,8%, seguido de la industria (+0,7%) y, por último, del suministro de energía eléctrica y agua (+0,4%).
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial repuntó un 4% en mayo en tasa interanual, cifra 1,3 puntos superior a la de abril. En la serie desestacionalizada, la facturación de los servicios creció en mayo un 4,7% en tasa interanual; la del comercio un 3,9%; la de la industria avanzó un 3%, y la del suministro energético y de agua un 2,3%.
En tasa mensual (mayo sobre abril) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas avanzó un 0,8%, en contraste con el estancamiento de abril y con la caída del 0,5% registrada un año antes.
De los cuatro sectores analizados, tres registraron tasas mensuales positivas y sólo el suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos presentó un descenso de su facturación del 2,5% en relación al mes de abril. El mayor repunte mensual se lo anotó la industria (+1,9%), seguido de los servicios (+0,8%) y el comercio (+0,1%).
El organismo estadístico publicó por primera vez este indicador en enero de 2014. De periodicidad mensual, el ICNE ofrece una medición de la cifra de negocios de los sectores de industrias extractivas e industria manufacturera; suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos; comercio, y servicios no financieros de mercado.
El INE, que ha elaborado series para este indicador que parten de 2002, ha señalado que todas las actividades incluidas en el ICNE suponen el 50% del PIB a precios de mercado, porcentaje que se eleva al 66,5% si se excluyen las administraciones públicas y los impuestos netos sobre los productos.
"El reclamo del bajo coste siempre tiene una ‘cara B’ y en este caso se traduce en una exposición de los datos, tanto de los usuarios de las web como de quiénes tienen la propiedad", señalan desde cdmon La elección de un proveedor de hosting web de bajo coste conlleva "riesgos significativos para la seguridad y estabilidad de cualquier página web", de acuerdo con el director digital de cdmon, David Blanch.
Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.
Una apuesta por la sostenibilidad y el bienestar laboral El movimiento constante del aire favorece una sensación térmica más confortable durante las temporadas cálidas, ayudando a reducir el estrés térmico en las personas.