Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Lfans mejora la eficiencia energética con ventiladores industriales HVLS

Emprendedores de Hoy
viernes, 15 de agosto de 2025, 12:00 h (CET)

En entornos donde el confort térmico y la eficiencia operativa son determinantes, contar con soluciones de ventilación adecuadas es clave para el rendimiento y la seguridad. Espacios como almacenes, naves industriales, talleres y centros logísticos requieren tecnologías capaces de mantener una ventilación eficiente, reducir el gasto energético y contribuir a un entorno de trabajo más saludable. En respuesta a esta necesidad, los ventiladores industriales de alto volumen y baja velocidad (HVLS) se han posicionado como una alternativa eficaz, especialmente en instalaciones de gran superficie. En este contexto, Lfans, empresa especializada en soluciones de ventilación industrial, ha desarrollado una gama de equipos capaces de optimizar la ventilación de manera sostenible, segura y silenciosa, adaptándose a los requerimientos específicos de distintos sectores productivos.


Una apuesta por la sostenibilidad y el bienestar laboral

El movimiento constante del aire favorece una sensación térmica más confortable durante las temporadas cálidas, ayudando a reducir el estrés térmico en las personas. Además, en las épocas en las que se utilizan sistemas de calefacción, los ventiladores contribuyen a evitar la estratificación térmica. Este fenómeno ocurre cuando el aire caliente asciende y se acumula en las zonas altas, mientras el aire frío permanece cerca del suelo, donde trabajan las personas. Como resultado, el termostato detecta temperaturas más bajas de las reales, lo que hace que el sistema de calefacción funcione más tiempo y aumente el consumo energético. La circulación que generan los ventiladores HVLS de Lfans mezcla estas capas de aire, logrando una temperatura más uniforme en todo el espacio y permitiendo un uso más eficiente del aire climatizado, con un ahorro energético que puede alcanzar hasta un 30 %.


Aplicación en múltiples sectores

La solución de Lfans se adapta a una amplia variedad de entornos, aportando beneficios clave para mejorar la calidad del aire interior y garantizar un mayor confort térmico. Sus ventiladores HVLS contribuyen a mantener una temperatura estable, reducir la humedad y favorecer la renovación constante del aire, elementos fundamentales para crear entornos saludables y seguros.


Estos sistemas ayudan a controlar la acumulación de contaminantes en suspensión, a mejorar la circulación del aire y a optimizar el uso de los sistemas de climatización, lo que se traduce en un ahorro energético significativo. Gracias a su diseño versátil y a la capacidad para adaptarse a diferentes alturas y configuraciones arquitectónicas, los equipos de Lfans pueden instalarse en diversos tipos de instalaciones, respondiendo a las necesidades específicas de cada espacio.


Ventilación eficiente para entornos más saludables

La implementación de soluciones de ventilación industrial como las de Lfans no solo contribuye a mejorar la eficiencia energética de grandes instalaciones, sino que también impacta positivamente en el bienestar de quienes trabajan en ellas. Un ambiente con mejor circulación de aire y temperatura homogénea favorece la productividad y reduce el estrés térmico, aspectos fundamentales en entornos donde el rendimiento y la seguridad son prioritarios. Así, Lfans refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua de los espacios industriales y comerciales, ofreciendo alternativas que responden a las necesidades actuales de eficiencia y confort.


Noticias relacionadas

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.

La implementación de un programa de mantenimiento para puertas industriales y mantenimiento de muelles de carga se presenta como una medida esencial para mantener la operatividad de las instalaciones industriales y preservar la seguridad de los procesos logísticos, asegurando la continuidad y fiabilidad en el tiempo.

Una apuesta por la sostenibilidad y el bienestar laboral El movimiento constante del aire favorece una sensación térmica más confortable durante las temporadas cálidas, ayudando a reducir el estrés térmico en las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto