Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

ProWorkSpaces renueva su Junta Directiva con nuevos retos por delante y oportunidades para el sector

Comunicae
lunes, 21 de junio de 2021, 14:12 h (CET)
Esta nueva etapa en la directiva de la organización empresarial marca un punto de inflexión para el sector frente a las nuevas formas de trabajo. La nueva directiva tiene en su ADN la vocación por el sector y la representación de grandes y pequeños operadores de flex office y coworking

La patronal de los espacios de oficinas flexibles, coworking y centros de negocios, ProWorkSpaces, ha celebrado su Asamblea Anual Ordinaria, renovando la Junta Directiva para el periodo 2021- 2024.


Eduardo Salsamendi renueva su cargo como presidente en la nueva Junta Directiva, con una composición renovada en la que hay nuevas incorporaciones. Entre los objetivos primordiales está el de recuperar los eventos presenciales en diferentes ciudades, incluida la gran cita anual del sector, 'ProWorkSpaces Conference', que este año se celebrará el 21 y 22 de octubre en Madrid, bajo el hashtag #MoveToFlex.


"La Asociación no es sólo el altavoz y representante de la oficina flexible, sino también el foro del sector, donde todos los profesionales nos conocemos y relacionamos", explica Eduardo Salsamendi, que lleva desde 2009 al frente de la asociación. "Estamos en un momento clave para nuestra actividad. Después de una etapa de fuerte crecimiento congelado temporalmente por la pandemia, confiamos en que recobraremos rápidamente un crecimiento exponencial impulsados por las nuevas formas de trabajo. Cuando una actividad crece de forma tan rápida el papel de la asociación es fundamental para resolver las carencias y compensar los desequilibrios que surjan".


Todos los integrantes de la nueva Junta Directiva están convencidos de que este 2021 va a ser muy importante para el sector, y la oferta que ofrece la 'oficina flexible' a empresarios, emprendedores, pymes y autónomos, ha demostrado ser la mejor vacuna para la incertidumbre. Por ello, continuarán con la misión de transmitir los problemas del sector y buscar las herramientas para conseguir mejoras.


La candidatura liderada por Salsamendi refleja la diversidad de la industria de oficina flexible y coworking, donde están representados tanto grandes como pequeños operadores de diferentes ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante, Pamplona o Faro (Portugal), así como distintos enfoques de la actividad.


Los miembros de la nueva Junta Directiva cuentan con una dilatada experiencia en el sector:


Noticias relacionadas

La información detallada y formularios de inscripción están disponibles en los siguientes enlaces: Formación gratuita online para el sector educación: https://www.cursosfemxa.es/cursos-gratuitos-ocupados-upsk-estatal-educacion Cursos gratuitos para Pontevedra: https://www.cursosfemxa.es/cursosgratis-pontevedra-upsk Cursos gratuitos para Galicia: https://www.cursosfemxa.es/cursosgratis-upsk-galicia Estas acciones formativas representan una oportunidad relevante para el fortalecimiento de competencias profesionales, el fomento de la innovación y el desarrollo de las personas participantes.

Market Logic y Alchemy-Rx también colaborarán en el futuro en materia de liderazgo de pensamiento, incluidos contenidos y mejores prácticas sobre innovación basada en el conocimiento y crecimiento de la marca.

Vivid, una de las primeras plataformas autorizadas bajo el nuevo marco de la UE, refuerza su posición como socio financiero de confianza tanto para clientes minoristas como empresariales Vivid, la plataforma financiera europea, ha recibido, a través de su entidad neerlandesa Vivid Money BV, la licencia de Regulación de Mercados de CriptoActivos (MiCAR) de la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM), lo que le permite ofrecer servicios de criptomonedas regulados en todos los estados miembros de la UE. Esta licencia convierte a Vivid en una de las pocas plataformas en Europa autorizadas bajo la nueva regulación de criptomonedas a nivel de la UE, lo que le permite ampliar sus servicios tanto para clientes minoristas como para empresas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto