Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sensible | San Fermín | encierro

Veloces y nobles Miura para cerrar los encierros de Sanfermines 2015

Encierro veloz
Redacción
martes, 14 de julio de 2015, 06:50 h (CET)
Seis toros de la ganadería sevillana de Miura han protagonizado este martes el encierro más veloz de los Sanfermines 2015 y de la historia reciente en Pamplona, y han dejado una carrera noble para despedir las fiestas de este año.

Según las primeras informaciones, no se han producido heridos por asta. Sí se han registrado diversas caídas y golpes durante el encierro, pero los toros no han embestido a los mozos y han permitido bonitas carreras en Mercaderes y Estafeta pese a su fuerte ritmo.

La carrera ha durado 2 minutos y 5 segundos, la más rápida de las últimas décadas, aunque en general las ocho encierros de Sanfermines 2015 han sido también veloces.

El último encierro ha comenzado puntual a las 8 de la mañana desde los corrales de Santo Domingo. Dos cabestros han salido en cabeza y tras ellos se han situado cuatro toros, el resto de cabestros y acto seguido los dos últimos astados.

El primer susto se ha vivido a la derecha de la cuesta, cuando un mozo que iba pegado a la pared ha vuelto hacia la calle y un astado le ha dado con el pitón derecho y lo ha tirado al suelo.

Posteriormente, un toro ha ido haciéndose con la cabeza del grupo a un fuerte ritmo y la manada ha llegado sin incidentes hasta Mercaderes, donde un mozo ha guiado a los astados en una veloz carrera hasta la curva para enfilar Estafeta. En este punto, otro corredor ha pasado apuros tras quedarse encerrado entre la pared y la manada.

Los astados no han resbalado en la curva y han afrontado rápidamente la calle Estafeta perfectamente agrupados. Pese a la alta velocidad, algunos mozos han podido realizar bonitas carreras por toda la calle, aunque se han registrado algunas caídas.

A la salida de Estafeta, un toro ha volteado a un mozo que se ha encontrado a su izquierda y ha puesto en aprietos a varios corredores que estaban en esta zona del vallado, arrollando a algunos de ellos. No obstante, el toro ha vuelto al centro de la calle para volver a hermanarse con la manada.

En la bajada al callejón y en el propio callejón se han registrado múltiples caídas, pero los astados han mantenido su comportamiento noble y no han embestido, hasta que finalmente han llegado sin incidentes a los chiqueros de la plaza de toros.

Los astados serán lidiados esta tarde en la plaza de toros de Pamplona por los diestros Manuel Escribano, Luis Bolívar y Salvador Cortés.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto