Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Evo Morales | Papa
Por ser "anticapitalista y antiimperialista"

Morales dice temer un atentado contra el Papa

|

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha afirmado este lunes que teme un atentado contra el Papa Francisco por ser "anticapitalista y antiimperialista", según ha informado el diario boliviano 'La Razón'.

"Saben hermanos, pensé: por qué el Papa dice al terminar su misa: Oren por mí", ha dicho durante un acto en Irupana. "Tengo mucho miedo de que atenten contra la vida del hermano papa Francisco, que es anticapitalista y antiimperialista", ha agregado.

"La Iglesia también era cómplice de la dominación, opresión; ahora Francisco llegó para apoyar este proceso de liberación", ha sostenido el mandatario de Bolivia, país que ha visitado el Sumo Pontífice durante su segunda gira en Sudamérica.

En este sentido, Morales ha dicho que existen coincidencias entre las líneas de acción de su Gobierno y las palabras del Papa en asuntos como la lucha contra el capitalismo y el respeto a la naturaleza.

Por otra parte, ha hecho referencia a las declaraciones de Francisco sobre la disputa territorial entre Chile y Bolivia, después de que éste pidiera un "diálogo sincero" para resolver las diferencias entre ambos países.

"El Papa dice que es injusto que Bolivia tenga como anhelo una salida al mar y que una mediación papal sería un último paso, dice el hermano papa Francisco después de visitar Bolivia", ha remachado Morales.

Morales dice temer un atentado contra el Papa

Por ser "anticapitalista y antiimperialista"
Redacción
martes, 14 de julio de 2015, 06:44 h (CET)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha afirmado este lunes que teme un atentado contra el Papa Francisco por ser "anticapitalista y antiimperialista", según ha informado el diario boliviano 'La Razón'.

"Saben hermanos, pensé: por qué el Papa dice al terminar su misa: Oren por mí", ha dicho durante un acto en Irupana. "Tengo mucho miedo de que atenten contra la vida del hermano papa Francisco, que es anticapitalista y antiimperialista", ha agregado.

"La Iglesia también era cómplice de la dominación, opresión; ahora Francisco llegó para apoyar este proceso de liberación", ha sostenido el mandatario de Bolivia, país que ha visitado el Sumo Pontífice durante su segunda gira en Sudamérica.

En este sentido, Morales ha dicho que existen coincidencias entre las líneas de acción de su Gobierno y las palabras del Papa en asuntos como la lucha contra el capitalismo y el respeto a la naturaleza.

Por otra parte, ha hecho referencia a las declaraciones de Francisco sobre la disputa territorial entre Chile y Bolivia, después de que éste pidiera un "diálogo sincero" para resolver las diferencias entre ambos países.

"El Papa dice que es injusto que Bolivia tenga como anhelo una salida al mar y que una mediación papal sería un último paso, dice el hermano papa Francisco después de visitar Bolivia", ha remachado Morales.

Noticias relacionadas

A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes 28 un llamado de emergencia y solicitud de recursos para enfrentar el cólera, que se propaga rápidamente por 11 países de África. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, que se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.

La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, según sostiene un informe divulgado este por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto