El prestigioso espacio cultural de Madrid reúne hasta mil quinientos fondos de la obra artística de Bárbara Allende Gil de Biedma correspondientes a sus inicios, entre los setenta y los ochenta, con los que el visitante comprenderá rápidamente cómo la artista se convirtió en un fuerte referente durante la mítica movida madrileña.
En esta microcápsula retrocedemos en el tiempo para poder vivir casi en primera persona el preciso instante en el que nació la artista, rompedora desde el minuto uno: se autoproclamó creadora de la 'mística doméstica' con un cochinillo muerto en la cabeza iluminado de forma artificial. ¡Dale al play y disfrútalo desde tu casa!
Con una trayectoria que abarca más de treinta años, Andoni Ferreño se ha consolidado como una figura imprescindible del panorama artístico español. Un actor que ha sabido transitar con naturalidad entre la televisión, el cine y, especialmente, el teatro, donde ha desarrollado una intensa actividad durante las últimas décadas.
En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.
La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.