Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Selectividad | EBAU | Educación | Jóvenes

EBAU... Pintoresco bosque animado

En Matemáticas, un “cuatro” en Madrid puede que se convierta en un ”ocho” en otras comunidades
Ángel Alonso Pachón
martes, 15 de junio de 2021, 09:44 h (CET)

En definitiva, SELECTIVIDAD para acceso a los estudios universitarios.


Hemos convertido la “EDUCACIÓN” en un pintoresco bosque animado, como si la historia o la química o las matemáticas fueran evolucionando según las Comunidades Autónomas, según las costumbres lugareñas o según el capricho de los responsables.


Los jóvenes se enfrentan:


Primero, a “exámenes diferenciados según las Comunidades”


Segundo, a “niveles de dificultad de más a menos”.


Tercero, a la “igualdad general de los valores en las notas” (examen fácil con nota alta, tiene preferencias en el momento de elegir estudios).


Cuarto, a la “sorpresa de que cada Comunidades puede favorecer a los suyos… depende”.

¡VIVA EL INTELECTO DE LOS RESPONSABLES!


Este año, PANDÉMICO, de clases TELEMÁTICAS, de períodos SEMI VACIOS, el examen de matemáticas de algunas Comunidades (sobre todo Madrid) ha sido MUY DIFICIL, sobre materias NO ESTUDIADAS o NO PREPARADAS debidamente por culpa de la situación PANDÉMICA.


¡VIVA EL INTELECTO DE LOS RESPONSABLES!


En Matemáticas, un “cuatro”  en Madrid, puede que se convierta en un ”ocho” en otras Comunidades.


¡SEÑORES!, ¿AQUÍ NO HAY RESPONSBALES?


Estamos haciendo de España, un ERIAL INTELECTUAL previo al BARBECHO FORMATIVO.


Eso SÍ, señora Ministra Celáa, los hijos, según su profundos conocimientos, son PROPIEDAD DEL ESTADO.


Si somos consecuentes, USTED está siendo RESPONSABLE, gravemente RESPONSABLE de esta situación.


¡MÍRENSE AL ESPEJO … PÁSENLE UNA GAMUZA … SEAN JUSTOS … ANALICEN!

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto